Lunes 19 de Mayo de 2025

Hoy es Lunes 19 de Mayo de 2025 y son las 01:23 - FM Villa Allende -La Radio de la Villa- "El Aire de las Sierras". SI SU AVISO ESTA AQUÍ,..FELICITACIONES PUES..! "El verdadero Poder está en el Servir" "En la aceptación de la diversidad, está la madurez del individuo" "Ama a tu prójimo como a tí mismo" y la Creación tambien es tu Prójimo" "Vayan sin miedo a servir" "no tengan miedo de amar" Papa Francisco."La gracia de Dios es como la lluvia que a todos moja"J.G.Del R.Brochero. "Nunca prives a nadie de su esperanza, puede ser lo único que tenga" M.T.de Calcuta. "Los gobiernos que postergan a la niñez y a la ancianidad, son gobiernos sin futuro" Papa Francisco. “Es algo muy pobre decidir que un niño debe morir para que tú puedas vivir como lo deseas.”

  • 6.8º

6.8°

EL CLIMA EN VILLA ALLENDE

08/05/2025

El proyecto internacional de fusión nuclear ITER se acerca a su primer encendido tras décadas de demoras

Fuente: 1746729363

Con el imán central finalizado, el mayor desafío técnico del reactor de fusión fue superado, pero según Popular Science todavía faltan varios años para que el plasma comience a circular dentro del sistema

>En el sur de Este sistema, denominado Central Solenoid, está conformado por seis módulos y alcanza un peso total cercano a las 3.000 toneladas. Según detalló Popular Science, su Este componente, tal y como explicó el director general del proyecto ITER, Pietro Barabaschi, resulta esencial para el funcionamiento del reactor. En declaraciones citadas por el medio especializado, comparó su rol con el de una botella: “Por supuesto, el vino es tal vez más importante que la botella, pero se necesita la botella para contener el vino”.

El diseño que impulsa este proyecto se basa en la tecnología tokamak, una cámara toroidal en forma de anillo que utiliza potentes campos magnéticos pulsados para contener plasma a temperaturas extraordinarias.

De acuerdo con Popular Science, el funcionamiento comienza con la ionización de una mínima cantidad de gas compuesto por deuterio y tritio, dos isótopos del hidrógeno. El gas, convertido en plasma, es confinado por un campo magnético invisible y sometido a un proceso de calentamiento extremo que eleva su temperatura a más de 270 millones de grados Fahrenheit, es decir, un nivel térmico superior al del núcleo solar.

En ese punto, los núcleos atómicos de los isótopos comienzan a fusionarse, liberando una cantidad de energía considerable. Esta fuente de energía, si se logra estabilizar y controlar, podría representar una solución de gran escala frente a los desafíos energéticos globales, debido a su potencial de ser limpia, segura y virtualmente inagotable.

El objetivo principal de ITER es demostrar que la fusión nuclear puede ser viable en términos comerciales. Para lograrlo, el sistema debe alcanzar una eficiencia energética sin precedentes.

En comparación, los actuales reactores de fisión necesitan alrededor de 3.000 MW para generar una salida de 1.000 MW.

A lo largo de los años, el proyecto ITER atravesó numerosos obstáculos. Según el medio estadounidense, las demoras se deben a una combinación de factores logísticos complejos, cambios en el contexto geopolítico global y dificultades financieras. Sin embargo, la reciente finalización del Solenoide Central representa un avance técnico decisivo.

Para Barabaschi, el proyecto ITER simboliza algo más que un desarrollo científico. Destacó que “cuando la humanidad enfrenta desafíos existenciales como el cambio climático y la seguridad energética, puede superar las diferencias nacionales para avanzar en soluciones comunes”.

A pesar del progreso técnico alcanzado con la finalización del imán central, todavía resta un largo camino antes de que el reactor pueda ponerse en funcionamiento. El medio indicó que la fase de encendido del plasma no ocurrirá antes de 2033.

En este período restante, será necesario completar la instalación de todos los componentes restantes, así como las sucesivas pruebas para validar el sistema en condiciones reales.

Fuente: 1746729363

Compartir