Jueves 17 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 17 de Julio de 2025 y son las 19:08 - FM Villa Allende -La Radio de la Villa- "El Aire de las Sierras". SI SU AVISO ESTA AQUÍ,..FELICITACIONES PUES..! "El verdadero Poder está en el Servir" "En la aceptación de la diversidad, está la madurez del individuo" "Ama a tu prójimo como a tí mismo" y la Creación tambien es tu Prójimo" "Vayan sin miedo a servir" "no tengan miedo de amar" Papa Francisco."La gracia de Dios es como la lluvia que a todos moja"J.G.Del R.Brochero. "Nunca prives a nadie de su esperanza, puede ser lo único que tenga" M.T.de Calcuta. "Los gobiernos que postergan a la niñez y a la ancianidad, son gobiernos sin futuro" Papa Francisco. “Es algo muy pobre decidir que un niño debe morir para que tú puedas vivir como lo deseas.”

  • 14.7º

14.7°

EL CLIMA EN VILLA ALLENDE

09/06/2025

La ciencia detecta un nuevo síntoma del Parkinson: cambios en el olor corporal

Fuente: 1749464403

El hallazgo de que este trastorno neurodegenerativo modifica el sebo cutáneo abre la puerta a métodos más precisos y menos invasivos para su detección temprana

>El Los estudios comenzaron luego de que Joy Milne, una mujer con un sentido del olfato extraordinariamente agudo, identificara que el olor corporal de su esposo había cambiado mucho antes de que recibiera el diagnóstico de Parkinson, lo que llevó a los estudiosos a explorar la relación entre la enfermedad y las modificaciones en la piel.

En un inicio, Milne atribuyó el cambio en el olor de su esposo al estrés laboral. Con el tiempo, los profesionales de la salud confirmaron que el hombre padecía Parkinson. Esto llevó a los especialistas a investigar si la enfermedad podía provocar modificaciones en el olor corporal.

Se trata de una condición que permite a quienes la presentan percibir olores con una intensidad y sensibilidad mucho mayores que el promedio. En los casos más extremos, esta capacidad puede resultar abrumadora y generar situaciones de estrés, aunque en el caso de Milne fue clave para aportar información valiosa sobre la enfermedad.

Su habilidad permitió a los investigadores identificar un síntoma que hasta ahora había pasado desapercibido y que podría contribuir a mejorar la detección temprana del Parkinson.

De acuerdo con lo publicado por 20minutos, el diagnóstico temprano resulta esencial para el manejo de la enfermedad. Identificar los síntomas en un pronto estadio permite mejorar la calidad de vida de quienes lo padecen, ralentizar la progresión de la enfermedad y optimizar la efectividad de los tratamientos disponibles.

En España, la Sociedad Española de Neurología (SEN) estima que cada año se detectan 10.000 nuevos casos, lo que subraya la importancia de encontrar señales de alerta que permitan una intervención precoz.

El descubrimiento relacionado con el olor de la piel se suma a la lista de posibles indicadores tempranos del Parkinson, lo que podría facilitar la identificación de la enfermedad en etapas iniciales. La investigación en torno a nuevos síntomas y señales de alerta resulta esencial, ya que el diagnóstico precoz permite a los pacientes acceder a tratamientos más efectivos y mejorar su calidad de vida, aunque la enfermedad no tenga cura.

El caso de Joy Milne ilustra cómo la combinación de investigación científica, observación clínica y circunstancias personales excepcionales puede conducir a avances significativos en el conocimiento de enfermedades complejas como el Parkinson.

Este hallazgo podría motivar el desarrollo de nuevas herramientas y protocolos para la detección temprana, lo que beneficiaría tanto a pacientes como a profesionales de la salud.

El Parkinson sigue siendo una enfermedad neurodegenerativa de difícil diagnóstico en sus primeras fases, por lo que la incorporación de nuevos síntomas a la lista de señales de alerta puede marcar la diferencia en la vida de quienes la padecen.

Fuente: 1749464403

Compartir