Lunes 16 de Junio de 2025

Hoy es Lunes 16 de Junio de 2025 y son las 06:48 - FM Villa Allende -La Radio de la Villa- "El Aire de las Sierras". SI SU AVISO ESTA AQUÍ,..FELICITACIONES PUES..! "El verdadero Poder está en el Servir" "En la aceptación de la diversidad, está la madurez del individuo" "Ama a tu prójimo como a tí mismo" y la Creación tambien es tu Prójimo" "Vayan sin miedo a servir" "no tengan miedo de amar" Papa Francisco."La gracia de Dios es como la lluvia que a todos moja"J.G.Del R.Brochero. "Nunca prives a nadie de su esperanza, puede ser lo único que tenga" M.T.de Calcuta. "Los gobiernos que postergan a la niñez y a la ancianidad, son gobiernos sin futuro" Papa Francisco. “Es algo muy pobre decidir que un niño debe morir para que tú puedas vivir como lo deseas.”

  • 5.8º

5.8°

EL CLIMA EN VILLA ALLENDE

10/06/2025

Menores extranjeros presos por homicidios y tráfico de drogas y armas generan alarma en Uruguay

Fuente: 1749558002

El número es pequeño en términos cuantitativos, pero poderoso en lo simbólico; son jóvenes que ingresan de manera irregular al país, no tienen arraigo y nadie reclama por ellos

>“Un verdadero agujero negro”. Así describió el presidente del Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (Inisa), Jaime Saavedra, lo que se encontró en los centros de reclusión de menores. Se refería a menores extranjeros que cumplen penas en Uruguay y que no tienen vínculos afectivos en el país, lo que dificulta su egreso de la institución, informó El Observador.

Cinco de ellos llegaron desde Brasil y tienen entre 16 y 21 años. Uno llegó desde Venezuela (tiene 17 años y está preso por hurto) y otro proviene de Argentina (tiene 17 y está sentenciado por un delito de abuso sexual).

Las autoridades uruguayas están en alerta por la falta de vínculos afectivos de estas personas. Hay también dificultades en el intercambio de información con el país de origen, lo que hace que sea complejo conocer las trayectorias que los llevaron a ese lugar.

Estos jóvenes tienen además las medidas de seguridad más extremas: muchas horas de encierro, aislamiento –están solos o apenas comparten con alguien más la celda– y usan grilletes hasta para ir al baño.

La alarma de las autoridades está encendida porque su presencia en el país es un indicio de que tienen vínculos con bandas extranjeras, que tienen como protagonistas a los menores de edad.

El presidente del Inisa habló de estas situaciones en el programa 5 sentidos de Canal 5. “¿Querés que te mienta? Un tipo que está sicariado a los 15 años, que viene de Brasil, que no tiene familia, va a salir a los 22 o 23 años. ¿Ese chiquilín va a ser un chiquilín modelo? No tengo ni idea qué va a ser. ¿Un pronóstico sobre estos casos muy complicados? Estaría mintiendo”, expresó.

Más allá de las situaciones de los extranjeros, el Inisa apuesta a que se aumenten las medidas alternativas para los menores infractores, de forma que la prisión quede “reservada para aquellos casos más complicados”, declaró Saavedra tiempo atrás a Búsqueda. “Eso supone proponer a la Justicia que se apliquen medidas sustitutivas para aquellos chiquilines que hoy están en privación de libertad, pero entendemos que podrían ser atendidos de otra manera”, expresó.

“El dilema de la privación de libertad es que vos tenés que educar, tenés que incluir y tenés que hacer pedagogía con los adolescentes y sus familiares, pero no tienen libertad. Y la educación sin libertad es difícil”, agregó.

Fuente: 1749558002

Compartir