Sábado 16 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 16 de Agosto de 2025 y son las 06:46 - FM Villa Allende -La Radio de la Villa- "El Aire de las Sierras". SI SU AVISO ESTA AQUÍ,..FELICITACIONES PUES..! "El verdadero Poder está en el Servir" "En la aceptación de la diversidad, está la madurez del individuo" "Ama a tu prójimo como a tí mismo" y la Creación tambien es tu Prójimo" "Vayan sin miedo a servir" "no tengan miedo de amar" Papa Francisco."La gracia de Dios es como la lluvia que a todos moja"J.G.Del R.Brochero. "Nunca prives a nadie de su esperanza, puede ser lo único que tenga" M.T.de Calcuta. "Los gobiernos que postergan a la niñez y a la ancianidad, son gobiernos sin futuro" Papa Francisco. “Es algo muy pobre decidir que un niño debe morir para que tú puedas vivir como lo deseas.”

  • 8.3º

8.3°

EL CLIMA EN VILLA ALLENDE

19/06/2025

Instaron a los buques comerciales evitar el estrecho de Ormuz por temor a la escalada entre Irán e Israel

Fuente: 1750305363

Agencias marítimas advierten sobre riesgos para la seguridad y posibles repercusiones en el comercio internacional y los precios del petróleo ante amenazas de Teherán

>Los buques comerciales avanzan cerca de Omán para evitar las aguas iraníes del El Estrecho de Ormuz, un corredor de 33 kilómetros de ancho en su punto más angosto, constituye un paso obligado para los buques que ingresan o salen del golfo Pérsico. Dos rutas marítimas delimitan el transito, cada una con solo 3 kilómetros de ancho, lo que deja poco margen para maniobras en caso de emergencia. Un incidente en este estrecho puede restringir el comercio internacional y repercutir de forma inmediata en los precios globales del petróleo.

El golfo de Omán, con 320 kilómetros de ancho, tiene gran parte de su superficie en aguas internacionales y limita con Omán, Irán, los Emiratos Árabes Unidos y Pakistán, cuyas aguas territoriales se extienden hasta 19 kilómetros desde la costa. Ante la coyuntura, los buques que navegan hacia el Estrecho de Ormuz buscan minimizar los riesgos bordeando la costa omaní la mayor parte del trayecto.

El Ministerio de Asuntos Marítimos de Grecia recomendó el martes que los buques de bandera griega “naveguen, si es posible, lejos de las aguas de jurisdicción iraní cuando se encuentren en el golfo Pérsico, el estrecho de Ormuz y el golfo de Omán”, ante la posibilidad de nuevos incidentes.

La tensión aumentó luego de que el líder supremo de Irán, el ayatollah Ali Khamenei, rechazó el llamado del presidente estadounidense Donald Trump a una rendición incondicional, en sus primeras declaraciones desde el inicio de los bombardeos israelíes contra Irán el viernes. Las hostilidades se han acentuado tras la respuesta iraní mediante ataques letales contra Israel.

Las amenazas de Teherán sobre cerrar el estrecho de Ormuz como represalia a la presión occidental generan inquietud en la industria marítima, ya que el flujo de mercancías depende del tránsito por ese paso estrecho. Las empresas navieras temen que cualquier incidente cierre temporalmente la vía y altere la estabilidad energética.

En los últimos días, la interferencia electrónica en los sistemas de navegación de los buques comerciales en el estrecho de Ormuz y el golfo Pérsico ha registrado un incremento, lo que eleva el riesgo para los marinos que transportan cargamentos de crudo y otros productos.

Fuente: 1750305363

Compartir