Domingo 6 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 6 de Julio de 2025 y son las 02:23 - FM Villa Allende -La Radio de la Villa- "El Aire de las Sierras". SI SU AVISO ESTA AQUÍ,..FELICITACIONES PUES..! "El verdadero Poder está en el Servir" "En la aceptación de la diversidad, está la madurez del individuo" "Ama a tu prójimo como a tí mismo" y la Creación tambien es tu Prójimo" "Vayan sin miedo a servir" "no tengan miedo de amar" Papa Francisco."La gracia de Dios es como la lluvia que a todos moja"J.G.Del R.Brochero. "Nunca prives a nadie de su esperanza, puede ser lo único que tenga" M.T.de Calcuta. "Los gobiernos que postergan a la niñez y a la ancianidad, son gobiernos sin futuro" Papa Francisco. “Es algo muy pobre decidir que un niño debe morir para que tú puedas vivir como lo deseas.”

  • 14.1º

14.1°

EL CLIMA EN VILLA ALLENDE

30/06/2025

Resultados elecciones Santa Fe 2025: ¿quién ganó los comicios del 29 de junio?

Fuente: 1751252880

Este domingo los santafecinos eligieron representantes comunales. Sin embargo, el ausentismo fue uno de los grandes protagonistas de la jornada electoral. La ciudad de Santa Fe y Rosario fueron dos territorios clave

>Los candidatos oficialistas, del gobernador Maximiano Pullaro, se impusieron en más del 80% de las localidades de la provincia. Sin embargo, el peronismo se consagró en Rosario, con el 30,6% de los votos. Por otro lado, en la ciudad de Santa Fe el partido ganador fue “Unidos para Cambiar Santa Fe”, que con el 32,7% de los votos, colocó a María del Carmen Luengo en primer lugar. Esto significó la incorporación de tres nuevas bancas en el Concejo. Con el 25% de los sufragios se ubicó Pedro “El Profe” Medei de la agrupación “Más para Santa Fe”. Mientras, el tercer lugar lo ocupó la libertaria Ana Andrea Cantiani, con el 23,4%.

En tanto, la lista de Medei experimentó un aumento de 610 votos, comparada con el registro anterior, permitiendo al espacio peronista retener dos escaños en el Concejo, lo que le otorga continuidad a su representación institucional.

No obstante, el candidato de “Santa Fe Común”, Tati Restagno, se quedó en el cuarto lugar con el 9,19% de los votos. Seguido, con el 5,56%, se ubicó Saúl Perman, de “Propuesta Federal”. Lautaro Candioti, de “Somos vida y libertad”, se quedó con el sexto puesto con un total de 5929 votos, lo que representó el 4,23%.

La votación finalizó a las 18 y, poco después de las 19, ya se había procesado el 99% de los datos de las mesas en toda la ciudad.

Este domingo, las elecciones provinciales en Santa Fe configuraron un escenario de alto impacto político e institucional. Los ciudadanos acudieron a las urnas para definir la composición de sus autoridades municipales.

El eje central de la jornada radicó en la elección de concejales para los respectivos Concejos Deliberantes, órgano encargado de legislar y fiscalizar a nivel local.

Unidos para Cambiar Santa Fe (Lista 78) presentó una de las opciones centrales, María del Carmen Luego, Sergio “Checho” Basile y Carolina Capovilla. Mientras que La Libertad Avanza (Lista 69) impulsó también a tres figuras destinadas a captar al electorado afín a posiciones liberales y de renovación: Ana Andrea Cantiani, Pablo Esteban Mussio y Ludmila Liset Radolovich.

En Rosario, Unidos para Cambiar Santa Fe (Lista 78) presentó aspirantes con trayectoria dirigencial local y expectativa de aumentar su presencia en el cuerpo legislativo: Carolina Labayru, Damián Marcelo Pullaro y Pablo “Gato” Gavira. En contraste, La Libertad Avanza (Lista 69) postuló un trío de candidatos orientados a captar a votantes que buscan alternativas innovadoras respecto al sistema tradicional: Juan Pedro Aleart, Anabel Andrea Lencina y Lautaro Nahime Enriquez.

Partido País - Política Abierta para la Integración Social (Lista 68) integró a referentes interesados en nuevos modelos de participación: Roberto Sukerman, María Eugenia Guzman y Luciano D’Angelo.

Después de las elecciones provinciales del 29 de junio de 2025, la próxima vez que los ciudadanos de Santa Fe se presenten a votar será en las elecciones generales nacionales del 26 de octubre de 2025, para la renovación de representantes en la Cámara de Diputados de la Nación.

Fuente: 1751252880

Compartir