Domingo 20 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 20 de Julio de 2025 y son las 07:29 - FM Villa Allende -La Radio de la Villa- "El Aire de las Sierras". SI SU AVISO ESTA AQUÍ,..FELICITACIONES PUES..! "El verdadero Poder está en el Servir" "En la aceptación de la diversidad, está la madurez del individuo" "Ama a tu prójimo como a tí mismo" y la Creación tambien es tu Prójimo" "Vayan sin miedo a servir" "no tengan miedo de amar" Papa Francisco."La gracia de Dios es como la lluvia que a todos moja"J.G.Del R.Brochero. "Nunca prives a nadie de su esperanza, puede ser lo único que tenga" M.T.de Calcuta. "Los gobiernos que postergan a la niñez y a la ancianidad, son gobiernos sin futuro" Papa Francisco. “Es algo muy pobre decidir que un niño debe morir para que tú puedas vivir como lo deseas.”

  • 8.3º

8.3°

EL CLIMA EN VILLA ALLENDE

07/07/2025

Cadáver hallado dentro de un ropero en Córdoba: qué se sabe

Fuente: 1751886962

La Justicia investiga al inquilino de la vivienda, un expolicía condenado; y a su hermano, que fue quien encargó la remodelación del lugar

>El sábado pasado, dos albañiles que trabajaban en la refacción de un edificio ubicado sobre calle Buenos Aires al 300, en pleno centro de Córdoba capital, La estructura se hallaba en una habitación oculta detrás de una puerta tapiada con listones de madera. Al derribarla, los obreros detectaron un olor nauseabundo que los llevó a revisar el mueble. Al abrirlo, encontraron el cuerpo envuelto en mantas, atado con cables y en posición sentada.

El departamento en el que se realizó el hallazgo —el 3°B del edificio— era alquilado por Horacio Antonio Grasso, un ex agente de la Policía de Córdoba con antecedentes penales: en 2007 fue condenado por el homicidio de un niño de seis años, Facundo Novillo Cancinos, en Salta.

Esta presunción se debe a un análisis inicial de la mandíbula, la morfología del esqueleto y por cabellos hallados, además de algunas ropas encontradas. Según informó La Voz, el cadáver no contaba con prendas íntimas.

De acuerdo con los peritos, el cuerpo podría llevar al menos dos años oculto en ese placard, aunque esa estimación deberá ser corroborada mediante estudios tanatológicos y cotejos con denuncias de personas desaparecidas en ese período. No se encontraron documentos, objetos personales ni señales visibles que permitieran identificar rápidamente a la víctima.

En el momento del hallazgo, Horacio Antonio Grasso no se encontraba en el departamento: había sido trasladado días antes al penal de Bouwer por incumplir las condiciones de su prisión domiciliaria, que cumplía con tobillera electrónica. Hasta el momento no fue imputado en esta nueva causa, aunque su situación procesal está bajo análisis.

Un dato relevante para los investigadores es que los trabajos de remodelación del departamento habían sido encargados por Javier Grasso, hermano del ex policía. Fue el encargado de la obra, quien informó a la policía que había sido contratado por él para llevar a cabo reformas en la vivienda.

Jorge Grasso también acumula un pasado conflictivo y judicializado. Durante su residencia en un edificio de calle Colón, protagonizó múltiples episodios de violencia vecinal y fue denunciado en reiteradas oportunidades por causar daños e inundaciones en otras unidades.

Jorge Grasso también vivió en Paraguay. Allí, a fines de 2024, fue detenido en Ciudad del Este acusado de haber participado en un robo millonario a un shopping. A raíz de ese episodio, fue extraditado a la Argentina, aunque no se precisó si quedó imputado formalmente en esa causa ni cuál fue su situación procesal posterior.

Jorge aparece ahora vinculado de manera indirecta al caso del cuerpo hallado dentro de un ropero tapiado con cemento en un departamento céntrico de Córdoba, que era alquilado por su hermano Horacio.

Las sospechas, además, se centran en si el crimen fue cometido por el ex policía, o si el cuerpo fue llevado al lugar posteriormente con su conocimiento o complicidad.

A su vez, la fiscalía trabaja en el relevamiento de denuncias por desapariciones en los últimos años en Córdoba y otras jurisdicciones. También se analiza la posibilidad de que el crimen se haya cometido en otro lugar y el cuerpo fuera trasladado al departamento. Pericias sobre la estructura de cemento, las mantas y los cables hallados en el ropero también podrían aportar pistas clave.

Fuente: 1751886962

Compartir