Miércoles 16 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 16 de Julio de 2025 y son las 03:53 - FM Villa Allende -La Radio de la Villa- "El Aire de las Sierras". SI SU AVISO ESTA AQUÍ,..FELICITACIONES PUES..! "El verdadero Poder está en el Servir" "En la aceptación de la diversidad, está la madurez del individuo" "Ama a tu prójimo como a tí mismo" y la Creación tambien es tu Prójimo" "Vayan sin miedo a servir" "no tengan miedo de amar" Papa Francisco."La gracia de Dios es como la lluvia que a todos moja"J.G.Del R.Brochero. "Nunca prives a nadie de su esperanza, puede ser lo único que tenga" M.T.de Calcuta. "Los gobiernos que postergan a la niñez y a la ancianidad, son gobiernos sin futuro" Papa Francisco. “Es algo muy pobre decidir que un niño debe morir para que tú puedas vivir como lo deseas.”

  • 9.2º

9.2°

EL CLIMA EN VILLA ALLENDE

07/07/2025

Revelaron los primeros detalles de la autopsia de la joven brasileña que cayó en un volcán de Indonesia

Fuente: 1751932320

El informe preliminar forense confirmó que Juliana Marins sufrió múltiples traumatismos, sobre todo en el pecho y la espalda, tras la caída en el volcán Rinjani

>Se conocieron los primeros resultados de la autopsia a El informe forense, realizado en el Hospital Bali Mandara, determinó que Juliana Marins falleció a causa de una hemorragia interna masiva provocada por múltiples traumatismos, principalmente en el pecho y la espalda. La Dra. Ida Bagus Putu Alit, jefa de Medicina Forense del hospital, explicó que la muerte se produjo en un lapso de unos veinte minutos tras el inicio de la hemorragia. “La muerte fue causada por trauma severo en casi todas las partes del cuerpo”, declaró a los medios.

El cuerpo fue conservado en un congelador antes del examen, lo que dificultó precisar la hora exacta de muerte. Lo que se pudo saber es que hallaron más de dos litros de sangre acumulados en la cavidad torácica, lo que refuerza la magnitud del impacto. Ida Bagus Putu Alit precisó que no se encontraron signos de agresión externa ni indicios de hipotermia. De acuerdo con Agência Brasil, los resultados finales de las pruebas toxicológicas se conocerán en las próximas semanas.

El monte Rinjani, con 3.726 metros de altura, es el segundo volcán más alto de Indonesia y forma parte del Parque Nacional Gunung Rinjani, un área protegida visitada cada año por miles de turistas atraídos por sus rutas de trekking y vistas panorámicas del cráter y el lago Segara Anak.

La primera caída habría sido de aproximadamente seiscientos metros. Los testigos relataron que permaneció con vida tras el impacto y pidió ayuda, pero una segunda caída la desplazó a una zona más profunda. Imágenes captadas por un dron térmico permitieron ubicarla con vida a unos 150 metros por debajo del sendero. Sin embargo, la niebla espesa y el terreno inestable complicaron las labores de rescate.

El operativo de rescate enfrentó condiciones meteorológicas adversas que impidieron el uso de helicópteros. El cuerpo fue localizado el 24 de junio y recuperado tras una operación a pie de seis horas. Mohammad Syafii, jefe de la agencia de rescate de Indonesia, declaró a The Straits Times que el equipo habría preferido evacuar a la víctima por aire, pero el clima lo impidió. “Tuvimos que evacuarla en camillas, lo que tomó bastante tiempo”, explicó.

El cuerpo de Juliana Marins fue trasladado a Brasil por la Fuerza Aérea Brasileña el 1 de julio. En el funeral celebrado el 4 de julio en Río de Janeiro, su padre, Manoel Marins, responsabilizó a las autoridades indonesias por lo que consideró una respuesta insuficiente ante la emergencia. “Un país que vive del turismo debería tener recursos para salvar vidas”, declaró a Associated Press.

La Embajada de Brasil en Yakarta emitió un comunicado en el que manifestó su disposición para apoyar a la familia y solicitó a las autoridades indonesias garantizar la entrega de toda la documentación relacionada con la investigación y la autopsia.

Fuente: 1751932320

Compartir