Miércoles 16 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 16 de Julio de 2025 y son las 05:54 - FM Villa Allende -La Radio de la Villa- "El Aire de las Sierras". SI SU AVISO ESTA AQUÍ,..FELICITACIONES PUES..! "El verdadero Poder está en el Servir" "En la aceptación de la diversidad, está la madurez del individuo" "Ama a tu prójimo como a tí mismo" y la Creación tambien es tu Prójimo" "Vayan sin miedo a servir" "no tengan miedo de amar" Papa Francisco."La gracia de Dios es como la lluvia que a todos moja"J.G.Del R.Brochero. "Nunca prives a nadie de su esperanza, puede ser lo único que tenga" M.T.de Calcuta. "Los gobiernos que postergan a la niñez y a la ancianidad, son gobiernos sin futuro" Papa Francisco. “Es algo muy pobre decidir que un niño debe morir para que tú puedas vivir como lo deseas.”

  • 9.1º

9.1°

EL CLIMA EN VILLA ALLENDE

09/07/2025

Apareció una ballena muerta en la costa de Vicente López

Fuente: 1752081602

Prefectura Naval Argentina encontró un cetáceo en el kilómetro 18 del Canal Costanero, sin signos vitales

>Esta mañana de feriado, personal de la Prefectura Naval Argentina intervino ante la aparición de una ballena muerta, en el Río de la Plata, sobre la costa de Vicente López.

Inmediatamente, personal de la Fuerza acudió al lugar, donde constató la presencia del animal varado y sin signos vitales.

El accidentado cetáceo correspondía a una ballena jorobada. Se desconoce cómo fue que llegó hasta la ciudad de Castelli, que no cuenta con salida al mar. Los especialistas creen que perdió el rumbo en busca de alimentos.

Un grupo de ballenas francas australes fue avistado esta semana a pocos metros de la costa de El espectáculo fue capturado por el operador de drones Pablo Funes, conocido en redes como @dronmardelplata. En las imágenes aéreas que circularon en plataformas como X, se pudo observar a los animales desplazándose de manera sincronizada en aguas calmas y de un tono verdoso, en medio de una jornada nublada que no impidió que los curiosos se acercaran al borde costero para presenciar el evento.

Aunque durante años el avistamiento de ballenas en la costa atlántica bonaerense fue considerado excepcional y concentrado en los meses de agosto y septiembre, especialistas y organizaciones vinculadas a la conservación marina han señalado que el fenómeno ya no es aislado. En los últimos inviernos, se ha extendido el período de presencia de estos cetáceos en la zona, algo que atribuyen a modificaciones en sus patrones migratorios.

La ballena franca austral (Eubalaena australis), especie que protagoniza estos encuentros, realiza un largo recorrido desde Santa Catarina, en Brasil, hasta las aguas del Golfo Nuevo, en la provincia de Chubut, donde se reproduce y da a luz. En ese trayecto, cada vez con más frecuencia, pasa por la costa de Mar del Plata, donde las condiciones parecen ser propicias para su tránsito y permanencia temporal.

Fuente: 1752081602

Compartir