Jueves 31 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 31 de Julio de 2025 y son las 03:38 - FM Villa Allende -La Radio de la Villa- "El Aire de las Sierras". SI SU AVISO ESTA AQUÍ,..FELICITACIONES PUES..! "El verdadero Poder está en el Servir" "En la aceptación de la diversidad, está la madurez del individuo" "Ama a tu prójimo como a tí mismo" y la Creación tambien es tu Prójimo" "Vayan sin miedo a servir" "no tengan miedo de amar" Papa Francisco."La gracia de Dios es como la lluvia que a todos moja"J.G.Del R.Brochero. "Nunca prives a nadie de su esperanza, puede ser lo único que tenga" M.T.de Calcuta. "Los gobiernos que postergan a la niñez y a la ancianidad, son gobiernos sin futuro" Papa Francisco. “Es algo muy pobre decidir que un niño debe morir para que tú puedas vivir como lo deseas.”

  • 13.8º

13.8°

EL CLIMA EN VILLA ALLENDE

11/07/2025

Un informe reveló que un corte inesperado de combustible causó el accidente del avión de Air India que dejó 260 muertos

Fuente: 1752268802

Las conclusiones iniciales de los investigadores señalan que se interrumpió brevemente el suministro, por lo que ambos motores dejaron de recibir gasolina poco después del despegue

>La Oficina de Investigación de Accidentes de Aeronaves de India publicó un informe preliminar sobre el accidente del vuelo 171 de Air India, señalando que ambos motores dejaron de recibir combustible poco después del despegue, según los investigadores a cargo del caso. El informe indica que los interruptores que controlan el suministro de combustible a ambos motores cambiaron a la posición de corte durante los primeros momentos del vuelo, lo que provocó que el avión perdiera empuje.

Los hallazgos coinciden con información difundida por el portal especializado The Air Current, que también destacó que el foco de la investigación se centra en el accionamiento de los interruptores de combustible en el panel de vuelo. Estos controles se utilizan normalmente durante el encendido y apagado de los motores o para reiniciarlos en caso de emergencia.

El accidente ocurrió el 12 de junio, cuando el Boeing 787 despegó desde el aeropuerto de Ahmedabad, en el oeste de India, con destino a Londres-Gatwick. Según el informe, el avión pareció rodar y ascender normalmente tras salir de la pista, basándose en el análisis de videos revisados por expertos. Sin embargo, a los pocos segundos de estar en el aire, el jet dejó de ganar altitud.

El informe relata que los pilotos enviaron un mensaje de emergencia, conocido como “mayday”, tan solo 23 segundos después de que los interruptores de combustible pasaran a la posición de corte. En ese breve intervalo, la aeronave descendió rápidamente y se precipitó sobre un dormitorio de una facultad de medicina, generando una explosión e incendio de gran magnitud.

Durante la caída, el tren de aterrizaje del avión permaneció desplegado. El informe y las imágenes recogidas sugieren que se activó un dispositivo de emergencia denominado turbina de aire de impacto (RAT, por sus siglas en inglés), el cual se despliega desde la parte inferior del avión y genera energía de emergencia cuando ambos motores dejan de funcionar, según interpretaron los expertos que han analizado la evidencia disponible.

En el suceso perecieron 241 de los 242 ocupantes del avión, así como 19 personas que se encontraban en tierra. Únicamente un pasajero logró sobrevivir al siniestro, de acuerdo con el balance oficial recogido en el informe preliminar.

La investigación incorporó la cooperación de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos (NTSB), que lidera un equipo de especialistas estadounidenses que asisten a las autoridades indias en la recopilación y el análisis de datos, debido a que el Boeing 787 y sus motores son de fabricación estadounidense. No obstante, la responsabilidad de divulgar avances y conclusiones recae únicamente en las autoridades de India.

El inicio de la investigación se caracterizó por un ritmo lento. Las cajas negras del avión —dispositivos que registran tanto las conversaciones de la cabina como información de los sistemas del aparato— fueron recuperadas de los restos en los días posteriores al accidente, pero el análisis no comenzó hasta el 24 de junio, en un laboratorio situado en Delhi. Los datos extraídos de estos dispositivos son considerados elementos esenciales para reconstruir los eventos previos y determinar los factores técnicos y humanos que intervinieron en el accidente.

Fuente: 1752268802

Compartir