Sábado 30 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 30 de Agosto de 2025 y son las 13:21 - FM Villa Allende -La Radio de la Villa- "El Aire de las Sierras". SI SU AVISO ESTA AQUÍ,..FELICITACIONES PUES..! "El verdadero Poder está en el Servir" "En la aceptación de la diversidad, está la madurez del individuo" "Ama a tu prójimo como a tí mismo" y la Creación tambien es tu Prójimo" "Vayan sin miedo a servir" "no tengan miedo de amar" Papa Francisco."La gracia de Dios es como la lluvia que a todos moja"J.G.Del R.Brochero. "Nunca prives a nadie de su esperanza, puede ser lo único que tenga" M.T.de Calcuta. "Los gobiernos que postergan a la niñez y a la ancianidad, son gobiernos sin futuro" Papa Francisco. “Es algo muy pobre decidir que un niño debe morir para que tú puedas vivir como lo deseas.”

  • 14.1º

14.1°

EL CLIMA EN VILLA ALLENDE

15/08/2025

“El Aleph” de Borges cumple 80 años y la Biblioteca Nacional lo celebra con una muestra

Fuente: 1755271440

“Infinita veneración, infinita lástima” inaugura el jueves 22 con un recorrido por la historia, los personajes y la influencia de este relato canónico, que sigue despertando fascinación en el presente

>El viernes 22 de agosto a las 19, la Biblioteca Nacional Mariano Moreno inaugura Infinita veneración, infinita lástima: 80 años de El Aleph, una exposición que conmemora los 80 años de la publicación de El Aleph, de Jorge Luis Borges, una de las obras más reconocidas de la literatura argentina. La exhibición en la Sala Leopoldo Marechal invita al público a recorrer el universo creado por Borges y a conocer los múltiples enfoques que adopta este cuento.

La exposición ofrece un recorrido por los escenarios porteños y los personajes que conforman “El Aleph”, el cuento que Jorge Luis Borges publicó por primera vez en 1945 en el número 131 de la revista Sur. Según la información provista, la muestra indaga tanto en la materia literaria de la obra como en el proceso de escritura y la recepción que tuvo desde su aparición.

El Aleph articula referencias a la Divina Comedia, preguntas de la ciencia como los números transfinitos y la cuarta dimensión, y reflexiones literarias surgidas ante las críticas previas que había recibido el autor por “El jardín de senderos que se bifurcan”. Además, el relato se considera un hito por su abordaje de temas universales, según detalla el anuncio.

“El Aleph” representa uno de los relatos más emblemáticos de Jorge Luis Borges y de la literatura argentina. El cuento explora la idea de un punto en el espacio que contiene todo lo que existe, permitiendo a quien lo observa ver simultáneamente todos los lugares del universo. Esta concepción desafía las limitaciones humanas del tiempo y el espacio, conectando la narrativa con temas filosóficos universales. La obra combina elementos fantásticos con una profunda reflexión sobre la memoria, el infinito y la percepción.

Fuente: 1755271440

Compartir