Miércoles 23 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 23 de Abril de 2025 y son las 01:54 - FM Villa Allende -La Radio de la Villa- "El Aire de las Sierras". SI SU AVISO ESTA AQUÍ,..FELICITACIONES PUES..! "El verdadero Poder está en el Servir" "En la aceptación de la diversidad, está la madurez del individuo" "Ama a tu prójimo como a tí mismo" y la Creación tambien es tu Prójimo" "Vayan sin miedo a servir" "no tengan miedo de amar" Papa Francisco."La gracia de Dios es como la lluvia que a todos moja"J.G.Del R.Brochero. "Nunca prives a nadie de su esperanza, puede ser lo único que tenga" M.T.de Calcuta. "Los gobiernos que postergan a la niñez y a la ancianidad, son gobiernos sin futuro" Papa Francisco. “Es algo muy pobre decidir que un niño debe morir para que tú puedas vivir como lo deseas.”

  • 15.6º

15.6°

EL CLIMA EN VILLA ALLENDE

26 de octubre de 2022

Nicolini llamó a debatir sobre "los grandes desafíos" para enfrentar la crisis climática

En la apertura del encuentro, la secretaria de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación también destacó el potencial que tiene Argentina para realizar transiciones hacia energías verdes.

25-10-2022 | 21:16

Cecilia Nicolini en la apertura del evento (Foto: Victoria Gesualdi).

La secretaria de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación, Cecilia Nicolini, llamó este martes a "debatir sobre los grandes desafíos que tenemos para enfrentar la crisis climática" y destacó el potencial que tiene Argentina para realizar transiciones hacia energías verdes.

Nicolini habló durante la apertura de la Semana de la Acción Climática, que se desarrollará el viernes próximo en la Casa Patria Grande "Néstor Kirchner", de la Ciudad de Buenos Aires.

Cecilia Nicolini y Silvia La Ruffa (Foto: Victoria Gesualdi).

La funcionaria puntualizó la realización de talleres, encuentros, conservatorios y varios espacios de debate y destacó que “nada más interesante que hacerlo con aquellos que están definiendo sus políticas, no solamente desde el gobierno nacional sino también desde diferentes organismos subnacionales, ministerios, del sector privado, de asociaciones ambientalistas y de pueblos indígenas”.

La propuesta impulsada desde la Secretaría de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación en el marco del Gabinete Nacional de Cambio Climático se llevará a cabo hasta este jueves y es un espacio que propone instalar en el debate público la trascendencia y urgencia de abordar los desafíos que plantea el cambio climático en el país, según se informó.


En ese sentido, destacó la importancia de pensar y debatir sobre "los grandes desafíos que tenemos para enfrentar la crisis climática".

Nicolini señaló que se pensó “armar esta semana con aquellas temáticas que más nos importan para trabajar en las transiciones que tenemos que dar como país y la transición energética es un eje fundamental donde es indiscutible que la participación de todos los sectores tiene que estar presente”.

(Foto Victoria Gesualdi).

Además, sostuvo que dicha transición energética “la vemos como una gran oportunidad de desarrollo para Argentina, no solamente tenemos una recaudación de recursos naturales, de talento humano, de capacidades técnicas, sino que la posibilidad de las transiciones que podemos dar a nivel nacional, las podemos trabajar también a nivel regional y a nivel global”.

Por otra parte, Nicolini dijo que esta semana también se reunirán en el Centro Cultural de la Ciencia con el sector privado para lanzar un acuerdo para la acción climática y acompañar el desarrollo de empresas de diferentes tamaños y sectores, para trabajar en dichas transiciones con el objetivo de lograr “una de las metas que tenemos como país y a nivel global que es alcanzar la carbono neutralidad en el año 2050”.

Cecilia Nicolini y Silvia La Ruffa (Foto Victoria Gesualdi).

En este punto, añadió que existe otro consenso que es que “no podemos producir y consumir como hacíamos hace 20, 30 o 40 años”.  Y sostuvo que lo más difícil es “cómo llegamos a alcanzar esas metas”.

“Tenemos una realidad que nos permite pensar la política climática más allá de una meta de gobierno, sino como una política de estado y estamos convencidos y convencidas de que todo eso se hace trabajando con toda la ciudadanía, con todos los sectores, con todos los organismos de gobierno a nivel nacional y subnacional”, aseveró.

(Foto Victoria Gesualdi).

Para Nicolini, la integración regional “es una gran oportunidad porque como sabemos desde el sur global nuestros países tenemos algo en común que es que históricamente menos hemos contribuido a esta situación de crisis climática pero somos una de las regiones a las que más le afecta esos impactos sobre todo por la vulnerabilidad de nuestros pueblos que más están expuestos a las amenazas climáticas”.

Por último, hizo hincapié en la importancia de fortalecer la integración regional apostando al “multilateralismo, a la superación a la solidaridad sobre todo de América Latina y el Caribe” porque “creo que podemos encontrar respuestas a esta gran crisis que todos experimentando”.

(Foto Victoria Gesualdi).

Las actividades de la Semana de la Acción Climática serán transmitidas en vivo a través del canal de

YouTube del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

, y se enfocan en distintos temas clave para la transición del país a un modelo de desarrollos sostenible, entre ellos: la transición energética, la gestión integral de riesgos, los mecanismos de participación ciudadana en temas ambientales, el rol de las juventudes frente al cambio climático, la articulación con la perspectiva de género y diversidades y el diseño de herramientas de monitoreo.

En paralelo a las actividades en la Casa Patria Grande, este miércoles 26 de octubre se realizará un evento en el Centro Cultural de la Ciencia (Godoy Cruz 2270, CABA) junto a representantes del sector privado, para promover acuerdos y líneas de trabajo entre el sector público y el sector privado que permitan alcanzar las metas climáticas nacionales al 2030 y desarrollar una actividad productiva baja en carbono y resiliente a los efectos del cambio climático.

(Foto Victoria Gesualdi).

Del mismo modo, representantes de distintos países de América Latina y el Caribe se reunirán para trabajar políticas y compartir experiencias sobre iniciativas para el desarrollo sostenible de las ciudades en el evento City Academy, organizado por Urban Shift, plataforma del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), con el apoyo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Etiquetas:
  • cambio climático

  • crisis climática

  • Cecilia Nicolini

  • Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

  • Secretaría de Ambiente

  • Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!