27 de febrero de 2025
El Gobierno aún trabaja en una reforma impositiva pero hay dudas sobre si se discutirá este año en el Congreso

El Ministerio de Economía afina detalles técnicos, que incluirán reducir la cantidad de tributos y eliminar algunos con recaudación marginal. Expectativa por el discurso de Javier Milei el sábado y si hará referencia a esa reforma, que es una de las negociadas con el FMI
A días de que el presidente Javier Milei pronuncie su discurso ante la Asamblea Legislativa, el sábado por la noche, en Balcarce 50 creen que esa cuestión, hasta el momento, no formaría parte de los ejes de discurso. De todas formas, el jefe de Estado planteará cuáles serán los lineamientos y proyectos de ley de política económica que el Poder Ejecutivo necesitará que el parlamento discuta este año. Reformas como la impositiva, laboral o previsional están en los escritorios oficiales pero el Gobierno debe definir si esperará el recambio legislativo post electoral para habilitar ese debate.
En reuniones ante diputados, el secretario de Hacienda Carlos Guberman, durante la discusión del proyecto de Presupuesto 2025, anticipó que la meta a grandes rasgos será equiparar para el resto de la economía lo que hoy son beneficios tributarios para las empresas que ingresen al RIGI. Una idea que sobrevuela es que haya una reducción en la cantidad de impuestos sin que el fisco tenga que resignar recaudación de manera considerable porque apuntaría a los tributos que reporten ingresos de manera marginal. llegó a hablar de reducir -en cantidad- el 90% de los impuestos que integran el sistema tributario.
“Considerando la recaudación de IVA, Aportes y Contribuciones a la Seguridad Social, Ganancias de personas humanas y de sociedades, el impuesto provincial a los Ingresos Brutos, el impuesto a débitos y créditos bancarios y Derechos de exportación, se obtiene el 83% de la recaudación tributaria consolidada de Argentina”, continuó.
“Si a los 6 tributos mencionados se le agregan el impuesto PAIS, los Derechos de Importación, la Tasa de Seguridad e Higiene Municipal (TISH) e impuestos internos coparticipados, se tiene que el 92% de la recaudación consolidada argentina se concentra en 10 tributos, 8 de los cuales son nacionales, uno provincial y uno municipal”, indicó el centro de estudios que preside Nadin Argañaraz.En ese sentido, en el plano fiscal, el FMI reconoció la transición rápida hacia el superávit que decidió el gobierno libertario aunque hizo objeciones sobre el perfil de ese ajuste y cómo debería ser en adelante. “Para mantener y consolidar los avances iniciales en la estabilización probablemente será necesario ampliar el esfuerzo de reforma fiscal y mejorar aún más las condiciones sociales para fortalecer la aceptación de la población”, escribieron los técnicos.
“Además de las medidas fiscales de alta calidad (mejora de la progresividad del impuesto a la renta personal y reducción de los subsidios), una parte considerable de la recuperación fiscal inicial se logró mediante profundos recortes al gasto discrecional, incluida la inversión pública y los salarios, así como medidas de ingresos temporales o puntuales”, en referencia al impuesto PAIS o las incluidas en el paquete fiscal.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!