Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 11:35 - FM Villa Allende -La Radio de la Villa- "El Aire de las Sierras". SI SU AVISO ESTA AQUÍ,..FELICITACIONES PUES..! "El verdadero Poder está en el Servir" "En la aceptación de la diversidad, está la madurez del individuo" "Ama a tu prójimo como a tí mismo" y la Creación tambien es tu Prójimo" "Vayan sin miedo a servir" "no tengan miedo de amar" Papa Francisco."La gracia de Dios es como la lluvia que a todos moja"J.G.Del R.Brochero. "Nunca prives a nadie de su esperanza, puede ser lo único que tenga" M.T.de Calcuta. "Los gobiernos que postergan a la niñez y a la ancianidad, son gobiernos sin futuro" Papa Francisco. “Es algo muy pobre decidir que un niño debe morir para que tú puedas vivir como lo deseas.”

  • 13.8º

13.8°

EL CLIMA EN VILLA ALLENDE

ECONOMIA

24 de marzo de 2025

Cómo anticipa el mercado la salida del cepo y posibles movimientos en el nuevo tipo de cambio

Los dólares libres sondearon los $1.300, un máximo desde septiembre. El BCRA debió vender más de USD 1.200 millones en las últimas seis ruedas cambiarias

El mercado cambiario experimentó la última semana una etapa de alta volatilidad, marcada por la incertidumbre tras las declaraciones oficiales y la especulación en torno al acuerdo con el FMI (Fondo Monetario Internacional), que podría venir con un desembolso de USD 20.000 millones, según informó Bloomberg. La suba de los tipos de cambio financieros y del “blue” alcanzó casi 5% entre el miércoles 12 y el martes 18. Esto generó preocupación en los inversores en el marco de un cierre de posiciones de “carry trade”. Esta señal de alerta ya se había activado el viernes 14, cuando el Banco Central debió sacrificar casi USD 500 millones por su intervención en el mercado mayorista para abastecer la demanda de entidades financieras. Los crecientes temores a una eventual devaluación sobre el peso argentino con la futura salida del “cepo” provocaron que el Banco Central debiera vender unos USD 1.200 millones en seis ruedas operativas desde el viernes de la semana anterior, para darle contención a la demanda de inversores, junto a un notorio incremento del precio convalidado en los contratos cambiarios de dólar futuro, a modo de coberturas. Los crecientes temores a una eventual devaluación sobre el peso argentino con la futura salida del “cepo” provocaron que el Banco Central debiera vender unos USD 1.200 millones en seis ruedas operativas desde el viernes de la semana anterior, para darle contención a la demanda de inversores, junto a un notorio incremento del precio convalidado en los contratos cambiarios de dólar futuro, a modo de coberturas.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!