Domingo 22 de Junio de 2025

Hoy es Domingo 22 de Junio de 2025 y son las 18:14 - FM Villa Allende -La Radio de la Villa- "El Aire de las Sierras". SI SU AVISO ESTA AQUÍ,..FELICITACIONES PUES..! "El verdadero Poder está en el Servir" "En la aceptación de la diversidad, está la madurez del individuo" "Ama a tu prójimo como a tí mismo" y la Creación tambien es tu Prójimo" "Vayan sin miedo a servir" "no tengan miedo de amar" Papa Francisco."La gracia de Dios es como la lluvia que a todos moja"J.G.Del R.Brochero. "Nunca prives a nadie de su esperanza, puede ser lo único que tenga" M.T.de Calcuta. "Los gobiernos que postergan a la niñez y a la ancianidad, son gobiernos sin futuro" Papa Francisco. “Es algo muy pobre decidir que un niño debe morir para que tú puedas vivir como lo deseas.”

  • 14.5º

14.5°

EL CLIMA EN VILLA ALLENDE

8 de abril de 2025

La ONU denunció que más de 260 personas murieron en dos meses en ataques armados al sur de la capital de Haití

La escalofriante cifra, que incluye además a 60 heridos, se dio en el marco de la espiral de violencia que afecta al país caribeño

>Más de 260 personas murieron y alrededor de 60 resultaron heridas en los ataques armados que se han registrado desde que comenzó el año en las comunas de Kenscoff y Carrefour, al sur de la capital haitiana, Puerto Príncipe, en el marco de la espiral de violencia que afecta al país caribeño, según estimaciones de la ONU.

Los pandilleros han desplegado una brutalidad extrema con el objetivo de infundir miedo en la población. Ejecutaron a hombres, mujeres y niños dentro de sus casas y dispararon a otros en caminos y senderos mientras trataban de huir de la violencia, incluyendo a un bebé”, reza un informe en el que señaló que los ataques, en los que se produjeron saqueos e incendios de viviendas, han obligado a más de 3.000 personas a huir de sus residencias.

“La secuencia de acontecimientos en Kenscoff parece indicar que, inicialmente, las fuerzas de seguridad no tomaron las medidas adecuadas para prevenir los primeros ataques ni para asegurar el rápido despliegue de unidades policiales especializadas, a pesar de los informes sobre la inminente amenaza de las pandillas”, señaló.

Al dirigirse a la comunidad internacional, la BINUH ha pedido “continuar” con el despliegue de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) de Haití para “ayudar” a la Policía Nacional a “restablecer la seguridad del país en pleno respeto del Derecho Internacional”. También solicitó adoptar medidas “urgentes” y “estrictas” para impedir el suministro de armas a Haití.

A principios de 2024, una oleada de violencia sacudió Haití, lo que llevó al entonces primer ministro, Ariel Henry, a presentar su dimisión. Entre críticas y tras varios años de inestabilidad, había ascendido al puesto en 2021, tras la muerte del presidente Jovenel Moise en su residencia oficial a manos de un grupo de sujetos armados.

(Con información de Europa Press)

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!