Miércoles 23 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 23 de Abril de 2025 y son las 02:54 - FM Villa Allende -La Radio de la Villa- "El Aire de las Sierras". SI SU AVISO ESTA AQUÍ,..FELICITACIONES PUES..! "El verdadero Poder está en el Servir" "En la aceptación de la diversidad, está la madurez del individuo" "Ama a tu prójimo como a tí mismo" y la Creación tambien es tu Prójimo" "Vayan sin miedo a servir" "no tengan miedo de amar" Papa Francisco."La gracia de Dios es como la lluvia que a todos moja"J.G.Del R.Brochero. "Nunca prives a nadie de su esperanza, puede ser lo único que tenga" M.T.de Calcuta. "Los gobiernos que postergan a la niñez y a la ancianidad, son gobiernos sin futuro" Papa Francisco. “Es algo muy pobre decidir que un niño debe morir para que tú puedas vivir como lo deseas.”

  • 16.7º

16.7°

EL CLIMA EN VILLA ALLENDE

31 de octubre de 2022

Encontraron un fósil de 8.500 años en la localidad rionegrina de General Conesa

El hallazgo "consiste en un fémur casi completo, sector proximal de tibia y fíbula, restos del tarso, metatarsos y falanges completos y articulados". La Subsecretaría de Patrimonio y Cooperación Cultural activó el protocolo de actuación para el resguardo y preservación del material.  

31-10-2022 | 14:43

Foto: prensa gobierno de Río Negro

Un fósil de 8.500 años que perteneció a la especie "litopterno" fue encontrado en un campo de la localidad rionegrina de General Conesa, informó el gobierno provincial.

Según la información oficial, "se constató que lo encontrado en superficie correspondía a un miembro posterior casi completo y articulado de un mamífero del grupo de los Litopterna".

La información oficial detalló que el hallazgo "consiste en un fémur casi completo, sector proximal de tibia y fíbula, restos del tarso, metatarsos y falanges completos y articulados".

Los litopternos desaparecieron hace 8.500 años y reciben este nombre por la constitución de sus patas; consideradas como tobillos simples. 

Foto: prensa gobierno de Río Negro
En ese sentido, la Subsecretaría de Patrimonio y Cooperación Cultural, dependiente de la Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro, activó el protocolo de actuación para el resguardo y preservación del material.

Quienes descubrieron los fósiles hicieron la respectiva denuncia al correo electrónico del Museo Paleontológico de Bariloche.

La subsecretaria de Patrimonio y Cooperación Cultural, Natalia Villegas junto a las paleontólogas de la Asociación Paleontológica de Bariloche, Ariana Paulina Carabajal y Karen Ulloa Guaiquin, estuvieron a cargo de la evaluación del material.

En ese sentido, los especialistas del Conicet Teresa Dozo y Javier Gelfo corroboraron que el material encontrado perteneció a un mamífero litopterno.

Asimismo, se informó que "el material fósil presenta un grado de fragilidad debido a su naturaleza hueca, por estar expuesto a la humedad de las intensas lluvias y la acción de las raíces de la flora local".

Foto: prensa gobierno de Río Negro


En ese marco, es que "se consideró que una extracción rápida podría perjudicar al material y se procedió a la protección de los fósiles mediante la confección de tapas de yeso, para su posterior rescate, extracción y transporte a una institución designada por el ente de aplicación".

Etiquetas:
  • fósiles

  • Río Negro

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!