
22.8°C
Soleado
19 de julio de 2018
El presidente de Estados Unidos fustigó a una ex república yugoslava al hacer referencia a una cláusula de defensa común de la OTAN.
Donald Trump
enfrentaba una nueva controversia por llamar a Montenegro “país muy pequeño” cuyos habitantes son “muy agresivos”, y por aparentemente poner en cuestión el principio de defensa mutua dentro de la
"Si, por ejemplo, atacan a Montenegro, ¿por qué debería mi hijo ir a Montenegro para defenderlos?”, le preguntó un periodista de la cadena televisiva estadounidense Fox News a Trump en una entrevista transmitida el martes por la noche. A esto, Trump respondió: “Entiendo lo que está diciendo. Yo también hice la misma pregunta”.
El mandatario hacía referencia al artículo 5 de la cláusula de defensa común de la
Los comentarios de Trump fueron criticados incluso por sus aliados republicanos y calificados por un ex embajador estadounidense en la
"Montenegro es un país pequeño con gente muy fuerte ... Son personas muy agresivas. Pueden volverse agresivas”, agregó, haciendo entender que esa supuesta agresividad podría desencadenar “la Tercera Guerra Mundial”, en alusión al compromiso de defensa de los miembros de la
Montenegro, una ex república yugoslava con una población de aproximadamente 630.000 habitantes, se unió a la
Moscú fue acusado de interferir en las elecciones de Montenegro, y un fallido golpe de Estado fue presuntamente planeado por militantes pro rusos.
Las declaraciones de Trump alimentaron más las críticas y protestas desatadas incluso en su propio campo republicano tras su conferencia de prensa conjunta el lunes en Helsinki con Vladimir Putin, luego de la cual fue acusado de haberse alineado completamente con su homólogo de Rusia, un adversario tradicional de
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!