
25°C
Lluvia débil
ECONOMIA
11 de abril de 2019
El jefe de Gabinete dijo que eso sucedió a pesar de que la Nación le financia "el 50% del gasto primario". Repasó la ayuda a Schiaretti y Mestre. La contrastó con lo que pasaba con el kirchnerismo.
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, dijo este miércoles que la Nación financia el 50 por ciento del gasto primario de Córdoba y aseguró que, a pesar de eso, la Provincia finalizó 2018 con un déficit del 7 por ciento.
En su exposición en la Cámara de Diputados sobre la gestión del Gobierno, Peña hizo un repaso pormenorizado de la ayuda que la administración de Cambiemos les ha venido brindado al gobernador Juan Schiaretti y al intendente Ramón Mestre.
Además, contrastó el presente con lo que sucedía durante el kirchnerismo. "Junto a la Ciudad de Buenos Aires, Santa Fe y Corrientes, Córdoba es una de las provincias más discriminadas y castigadas por el gobierno anterior".
"Hemos logrado, desde el primer día, una nueva etapa de vínculo y trabajo compartido, que ha permitido resultados concretos", subrayó.
En ese contexto, el funcionario nacional enumeró las inversiones en las que la administración macrista ha participado en la provincia mediterránea.
"El Gobierno ha hecho 176 obras en Córdoba, en las que hemos invertido más de $ 1.700.000. Mejoramos la infraestructura urbana, hicimos cloacas y calles, construimos escuelas y jardines. Además, hay otras 233 obras en ejecución por más de $ 42.700.000", afirmó.
"A esas obras, se suman 1.168 kilómetros de rutas y autopistas en ejecución, de las cuales ya finalizamos 492 kilómetros", indicó.
Luego, Peña remarcó: "El Estado nacional financia con las transferencias alrededor del 50 por ciento del gasto primario de la Provincia, que cerró, de todas formas, con un déficit en 2018 de un 7 por ciento de sus ingresos".
Sobre este punto, abundó: "El 86 por ciento de las transferencias hechas en 2018 a la Provincia fueron automáticas. Entre 2016 y 2018, Córdoba ha recibido , en pesos de hoy, 30 mil millones de pesos extra con respecto a lo que percibían en 2015, el equivalente a toda la inversión en obra pública que hizo la Provincia en 2018".
"Esto fue posible gracias, en parte, a que el Gobierno cumplió el fallo de la Corte de un juicio que la Provincia esperó durante muchos años", añadió.
Por otra parte, Peña destacó: "Córdoba tiene una posición estratégica, ideal para funcionar como centro distribuidor de rutas y para facilitar las conexiones rápidas entre el norte y sur del país, pero en 2015 no había ni infraestructura ni estrategia para aprovechar esta ventaja".
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!