11 de marzo de 2020
Italia aislada por coronavirus: argentina relata cómo es vivir en cuarentena
Nábila Rebuffo, de 28 años, contó a Crónica su experiencia de vivir incomunicados en el segundo país más comprometido por los casos fatales de Covid-19.
Por Belén Corvalán
Hasta el 3 de abril,
Italia
, el segundo país más afectado por el coronavirus luego deChina
, permanecerá en cuarentena, según anunciaron las autoridades sanitarias italianas. La medida interrumpió la tranquilidad que caracteriza a Cercemaggiore, un pueblito al sur deItalia
de tan solo 4.274 habitantes ubicado en la provincia de Campobasso, donde actualmente hay 16 casos confirmados.Aunque se trata de una localidad pequeña, escondida en medio de la montaña, en la que el flujo turístico es notoriamente menor a comparación de las grandes ciudades, el pavor que deja el coronavirus a su paso, allí no es la excepción.
"Por primera vez siento que la gente tiene miedo", dice Nábila Rebuffo, una argentina de 28 años que reside en Cercemaggiore, desde el pasado 2 de enero cuando viajó con el objetivo de realizar el trámite de la ciudadanía italiana, con la expectativa de sentar bases allí en busca de un futuro mejor. Desde luego que no imaginó el brote que acontecería un tiempo después. "Antes era solo la región del norte donde estaba el foco, ahora está toda Italia
afectada, entonces cada vez hay más pánico porque el virus se propaga muy rápido", agrega.

Italia
de tan solo 4.274 habitantes ubicado en la provincia de Campobasso.COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!