ACTUALIDAD
23 de junio de 2020
Director de institución médica instó a no descuidar la Salud por temor a la pandemia
Médico cordobés pidió evitar muertes "por miedo al Covid-19"
El director del Instituto Modelo de Cardiología, José Sala, dijo que los pacientes con otras patologías deben ir a las consultas médicas o acudir a los hospitales ante síntomas. “Hay que manejarse con sabiduría”, enfatizó.
El director del Instituto Modelo de Cardiología de Córdoba, José Sala, pidió este lunes, tanto a los pacientes como a los médicos y autoridades sanitarias, trabajar para evitar las muertes que se producen a causa del miedo a ir a los hospitales por otras patologías en el marco de la pandemia de coronavirus. El doctor Sala señaló que el temor a acudir a los centros de salud no es un problema que ocurra sólo en Argentina y, en este sentido, contó que “en muchos lugares se han visto muertes por paros cardíacos en los domicilios en un porcentaje de hasta 800 por ciento más que en años anteriores”. En ese marco, el facultativo consideró que hay que trabajar para “concientizar a la población acerca de que se debe convivir con el virus tomando todos los recaudos”, pero remarcó que “no hay que morirse por el no Covid-19”. “Sería una tontería muy grande que, por temor al Covid-19, me muera por insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, diabetes, etcétera. A mí me consultan pacientes con dolor de pecho y les digo que deben ir ya a la consulta”, subrayó. El tema fundamental es tener un equilibrio. Si estamos con miedo paralizante, eso hará que la gente se muera por esa misma parálisis. Es elemental: si tienen enfermedades previas, deben ser controladas. Finalmente, expresó: “Hay otro problema que son las barreras que se han creado: si salgo, debo hacer cuarentena; entonces, la gente no sale. Hay que ser muy cuidadosos con cómo se maneja esto. Es como si los hospitales sólo se prepararan para el Covid-19. ¿Y el no Covid-19 a dónde va?”. “A todo este tema hay que manejarlo con micha sabiduría y no decirle a la gente: ‘Guárdese en su casa, cueste lo que cueste’. El quedarse en casa tiene que ser de acuerdo a lo que debe ser”, concluyó.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!