16 de julio de 2020
Renuncia el primer ministro de Túnez, acusado de corrupción
La crisis comenzó hace un mes, cuando Elies Fajfaj, del pequeño partido socialdemócrata Ettakatol, declaró en una entrevista televisada hace un mes que una empresa de la que él era accionista había obtenido contratos por parte del Estado.
Varios partidos presentaron hoy una moción de censura contra Fajfaj que recibió el apoyo de 105 parlamentarios, informó la agecia Europa Press.
Elies Fajfaj, primer ministro de Tnez, quien asumi el cargo en febrero pasado para dirigir un Gobierno de coalicin, dimiti este mircoles, segn fuentes de la presidencia.
#EliesFajfaj
#primerministro
#Tnez
https://t.co/BvX6Gv6LPM
pic.twitter.com/ogvSUGGfru
Rodoce (@Riodoce_mx)July 15, 2020
La crisis comenzó hace un mes, cuando Fajfaj declaró en una entrevista televisada hace un mes que una empresa de la que él era accionista había obtenido contratos por parte del Estado. Desde entonces, arreciaron las críticas desde la oposición, pero sobre todo desde la propia coalición de Gobierno. En concreto, desde el partido islamista Ennahda, que cuenta con seis ministros en el Ejecutivo tunecino.
El contrato que desató las crisis contemplaba la concesión de 15 millones de euros a una empresa de residuos en la que participa Fajfaj. Había varias investigaciones en marcha sobre este caso, entre ellas la de una comisión parlamentaria.
Ahora, con la renuncia del primer ministro, el presidente de Túnez dispone de 10 días para proponer un nuevo jefe de Gobierno. Y el nuevo candidato dispondrá de un mes para plantear otro Gobierno y conseguir la confianza de este parlamento fragmentado.
.
@ElyesFakhfakh
, primer Ministro tunecino, present su dimisin tras semanas de polmica por su supuesta implicacin en delito de#corrupcin
, y sumi al pas en grave crisis poltica que se suma a econmica y social que desde hace meses padece#Tnez
. 🇹🇳.https://t.co/Rzl5RDSHRs
The Epoch Times Espaol (@LaGranEpoca)July 15, 2020
En caso de que no lo lograse, contaría con otro mes de prórroga antes de que el presidente deba convocar nuevas elecciones legislativas.
Mientras, el actual Gobierno en funciones deberá hacer frente a los estragos que dejó la pandemia de coronavirus-aunque solo la padecen 1.319 personas y 50 tunecinos murieron por esa causa- sobre los ingresos turísticos de un país que acumula un desempleo del 15%.
Fajfaj, un ingeniero de 47 años que trabajó para la petrolera francesa Total, fue ministro de Turismo entre 2011 y 2013 y de Finanzas entre 2012 y 2014, en el marco del periodo de transición tras la caída del régimen de Zine Abidine Ben Alí, tras 21 años en el poder.
La caída de Ben Alí, en enero de 2011, fue el inicio de la Primavera Árabe, que continuó con la de Hosni Mubaralk en Egipto.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!