21 de febrero de 2022
Una rotura de correa, las dunas de Nihuil y una posición que ilusiona

El UTV 252 sufrió la rotura de la correa de transmisión y aun así culminaron 3ros para posicionarse como 15tos en la general del SARR 2022, en la categoría T3.2.
Entre la incredulidad y alegría por compartir el auto con su hijo, Sendra le comentó a Télam lo que fue el periplo y el susto cuando tuvieron el primer inconveniente en su Maverick frente a las dunas.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de SARR (@southamericanrallyrace)
"Serafín está acelerando y por eso rompió la estructura donde se aloja el criquet y se partió en las bases por la explosión. Pero viene a buen ritmo de competencia, donde él es exigente", indicó.
La rotura de la correa es la que se usa como "variador" cónico que permite que ante la aceleración se estire y que al tomar grandes velocidades pueda cortarse.
“Hace dos días nos marcó 245grados Fahrenheit, algo que nunca vi y no se rompió, pero hoy si pasó", agregó.
Sendra fue piloto del auto que hoy navega y cumple el sueño de que junto a su hijo Serafpin pueda estar en el "Dakar sudamericano" que cerrará su travesía en Río Negro.
Las dunas de Nihuil y el manejo de Serafín fueron claves para el 3er puesto en su categoría, la T3.2, que los ubica en la 14ta colocación de la tabla general.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de SARR (@southamericanrallyrace)
“Fue un tramo durísimo, y ya estamos acá en la carrera más dura de Sudamérica y yo no me puedo quejar. Serafín dejó el auto en tercera colocación, quedamos14 en la general y es una locura que está haciendo, eso con manejo prolijo y con 18 años que se va soltando cada vez más", aseguró.
"En las dunas no hubo chance para retroceder y se asustó. Yo disfruto de correr junto a él porque la está corriendo su Rally Dakar", agregó emocionado.
Sendra compite por primera vez junto a su hijo, luego del subcampeonato conseguido en la edición 2021 del SARR y siente que quiere divertirse.
Sin embargo, también busca el cuidado del UTV y por eso valora lo que hace su hijo al comando del volante.
"Lo hablaba con "Rulo", nuestro jefe de asistencia donde le indicaba que no venimos a ganar, sino a pasarla bien y si podemos tener una buena posición mejor. Pero ya corrimos las cuatro terribles etapas y solo cambiamos las 4 etapas en las peores de las 8 que vamos a tener. Vamos a tener caminos de rally, algo de dunitas”, admitió.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de SARR (@southamericanrallyrace)
“Esto es demoledor y creo que está haciendo un manejo re prolijo y cuando llegas al vivac revisan y lo lavan, luego de correr 500 km para cambiar algún repuesto, como para bajarse a palear y arreglar algún desperfecto que -por ahora- no sucede por suerte”, cerró.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!