24 de enero de 2023
Acuerdo entre Argentina y Brasil para avanzar en una agenda sanitaria bilateral

Lo acordó la ministra de Salud Carla Vizzotti con su par brasileña Nisia Trindade Lima, en el marco de los convenios firmados en la Casa Rosada, durante el encuentro entre los presidente de ambos países.
Durante el encuentro en el Salón Blanco de la Casa Rosada, las funcionarias se comprometieron en trabajar por la promoción de la igualdad y equidad de género, el acceso a los derechos sexuales y reproductivos y a una vida libre de estereotipos, discriminación y todo tipo de violencia.
Además, buscarán coordinar y promover políticas de garantía de los derechos de las mujeres a nivel regional y hemisférico, "fortaleciendo el diálogo técnico y el potencial de cooperación multilateral", informó el ministerio de Salud en un comunicado
"Se priorizarán las iniciativas que garanticen el acceso a una efectiva e integral salud reproductiva de las personas gestantes y se desarrollarán iniciativas específicas que contribuyan a eliminar las barreras de acceso a los servicios y mejorar los resultados de salud de las diversas culturas y cualquier otro grupo étnico, teniendo en cuenta sus contextos locales, sus prioridades y marcos normativos", indicaron.
En materia de salud mental, acordaron el desarrollo de proyectos regionales que favorezcan la implementación de políticas nacionales, y priorizar "un abordaje comunitario y de derechos humanos que permita romper con estereotipos y falsas creencias y supere los prejuicios y la estigmatización".
🇦🇷🤝🇧🇷 En un encuentro histórico,
@alferdez
y@LulaOficial
reafirmaron que la Salud es prioridad en la agenda política.
Es un gran orgullo avanzar con la ministra de Salud de Brasil,@nisia_trindade
, en acciones fundamentales para nuestra región.
+INFO:https://t.co/P7IDCk2gbS
pic.twitter.com/2yqAVBkbwC
— Carla Vizzotti (@carlavizzotti)January 23, 2023
En este sentido, Brasil apoyará a Argentina en la organización de la V Cumbre Global de Salud Mental que se desarrollará en octubre en la ciudad de Buenos Aires.
Con respecto a la producción regional de productos médicos estratégicos, se fortalecerá el trabajo conjunto sobre investigación, desarrollo y producción de vacunas, medicamentos, innovaciones relacionadas con la 4ª revolución tecnológica en el ámbito sanitario, productos sanitarios, incluso de terapias avanzadas y biofármacos y/o insumos estratégicos para la salud con miras a contribuir a la autosuficiencia regional.
También se llevarán a cabo actividades relacionadas con la vigilancia, prevención, control, eliminación y reducción de las enfermedades transmisibles, zoonosis, arbovirosis y amenazas ambientales a la salud, contemplando el contexto sociocultural en el que se implementarán.
Asimismo, se promoverá la acción de los programas nacionales destinados a prevenir enfermedades crónicas no transmisibles como la diabetes, la hipertensión arterial o el cáncer, a través de la reducción de los factores de riesgo comunes, como el consumo de tabaco, el consumo nocivo de alcohol, la inactividad física o la ingesta de alimentos poco saludables.
Por último, las funcionarias acordaron trabajar para avanzar en la firma de un Convenio Marco de Cooperación que contenga modalidades de colaboración, de financiamiento, de coordinación y de vigencia y fortalecer todos los procesos regionales de integración que contribuyan a desarrollar y posicionar a la región en todos los organismos y procesos multilaterales.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!