Miércoles 16 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 16 de Julio de 2025 y son las 17:08 - FM Villa Allende -La Radio de la Villa- "El Aire de las Sierras". SI SU AVISO ESTA AQUÍ,..FELICITACIONES PUES..! "El verdadero Poder está en el Servir" "En la aceptación de la diversidad, está la madurez del individuo" "Ama a tu prójimo como a tí mismo" y la Creación tambien es tu Prójimo" "Vayan sin miedo a servir" "no tengan miedo de amar" Papa Francisco."La gracia de Dios es como la lluvia que a todos moja"J.G.Del R.Brochero. "Nunca prives a nadie de su esperanza, puede ser lo único que tenga" M.T.de Calcuta. "Los gobiernos que postergan a la niñez y a la ancianidad, son gobiernos sin futuro" Papa Francisco. “Es algo muy pobre decidir que un niño debe morir para que tú puedas vivir como lo deseas.”

  • 14.8º

14.8°

EL CLIMA EN VILLA ALLENDE

30/06/2025

Unos 140 miembros del Primer Comando de la Capital de Brasil están en Uruguay

Fuente: 1751283121

El país es el cuarto territorio de la región con mayor presencia de integrantes de la organización brasileña

>La principal forma que tiene el grupo brasileño Primer Comando de la Capital (PCC) de ampliar su territorio en el mercado del narcotráfico es captando a miembros de organizaciones criminales que están en las cárceles de otros países. Así busca extender su dominio del negocio en el territorio, principalmente del narcotráfico, del tráfico de armas y de lavado de activos.

El país que cuenta con más miembros del PCC es Paraguay; allí la organización tiene 699 integrantes, de los cuales 341 están en prisión. Le sigue Venezuela, con 654 integrantes en total; y el podio lo completa Bolivia, con 142 miembros.

En Uruguay fueron detectadas 96 personas que están vinculadas al PCC desde las cárceles y 44 que están libres.

La actividad del PCC en el país es investigada desde hace unos años por la Policía Uruguaya. En 2023, un documento de la Dirección de Investigaciones de la Policía Nacional reveló que durante 2023 siete grupos delictivos operaban en la frontera con Brasil, entre ellos el PCC.

Ese documento de 2023 identificaba como “líder o reclutador” del PCC al uruguayo Diego Fernando de la Vega, que tiene antecedentes por narcotráfico y una causa de homicidio calificado de 2014 ante la Justicia brasileña.

A su vez, hay algunas investigaciones judiciales abiertas en Uruguay en las que la Policía tiene indicios de que PCC está detrás de algunas actividades delictivas.

La Policía uruguaya Por otra parte, la Policía también investiga posibles vínculos entre el PCC y el robo de una avioneta en un aeroclub privado de Rivera, uno de los departamentos fronterizos de Uruguay con Brasil.

A principios de mes, cuatro personas ingresaron al aeroclub privado de Rivera, ubicado a un kilómetro de la frontera con Brasil y emprendieron vuelo con una avioneta hacia el país vecino, informó La Diaria. La aeronave fue encontrada estrellada en un campo de Paraguay.

El informe de la Policía uruguaya de 2023 también identificaba otros grupos criminales que operan en los departamentos fronterizos. Los dos que tienen mayor cantidad de integrantes son Os Manos, con 52 personas, y Os Tauras, con 22 miembros.

Fuente: 1751283121

Compartir