Viernes 11 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 11 de Julio de 2025 y son las 19:16 - FM Villa Allende -La Radio de la Villa- "El Aire de las Sierras". SI SU AVISO ESTA AQUÍ,..FELICITACIONES PUES..! "El verdadero Poder está en el Servir" "En la aceptación de la diversidad, está la madurez del individuo" "Ama a tu prójimo como a tí mismo" y la Creación tambien es tu Prójimo" "Vayan sin miedo a servir" "no tengan miedo de amar" Papa Francisco."La gracia de Dios es como la lluvia que a todos moja"J.G.Del R.Brochero. "Nunca prives a nadie de su esperanza, puede ser lo único que tenga" M.T.de Calcuta. "Los gobiernos que postergan a la niñez y a la ancianidad, son gobiernos sin futuro" Papa Francisco. “Es algo muy pobre decidir que un niño debe morir para que tú puedas vivir como lo deseas.”

  • 11.1º

11.1°

EL CLIMA EN VILLA ALLENDE

05/07/2025

La ola de calor se extiende a Europa del Este: peces muertos, incendios y protestas

Fuente: 1751748242

Las temperaturas excepcionalmente altas pusieron a prueba los sistemas eléctricos y la paciencia de los habitantes, sofocados por el reciente calor extremo

>La ola de calor que Europa ha experimentado esta semana se ha extendido hacia el este, lo que ha exacerbado la tensión en las protestas callejeras en Serbia y, a medida que se aceleran los efectos del calentamiento global, provocó que un río en República Checa quedara obstruido con peces muertos.

Agotados por temperaturas que alcanzaron los 41 grados Celsius, los bomberos lucharon por controlarlo. Y con nubes de humo tóxico que emanaban del vertedero, manifestantes se reunieron ante el Ministerio de Turismo y Medioambiente en Tirana, la capital, y declararon que había sido rebautizado como “el Ministerio del Humo y la Contaminación”.

“El verano puede ser alegre para muchos, pero a mí me aísla mucho”, dijo.

En la República Checa, se atribuyó la muerte masiva de peces en el río Dyje, al sureste del país, cerca de Austria, a las fluctuaciones extremas de temperatura. El calor ha aumentado las bacterias y los sedimentos peligrosos para los peces, y las autoridades de la zona, cerca de la ciudad de Breclav, instalaron bombas para airear el agua. Pero unas 27 toneladas de peces murieron esta semana, privados de oxígeno en el río, cerca de una central hidroeléctrica.

Un apagón interrumpió la circulación del metro de Praga y dejó a la gente atrapada en los ascensores, pero no quedó claro de inmediato si estaba relacionado con el calor y la presión ejercida sobre el sistema eléctrico por el mayor uso de los aparatos de aire acondicionado. La compañía eléctrica dijo que se había producido una avería en una línea de transmisión.

Al sur, en los Balcanes, una región acostumbrada a veranos calurosos, las autoridades emitieron avisos de alerta roja por calor, ya que algunas zonas de Albania, Bosnia y Herzegovina, Montenegro y Serbia luchaban contra temperaturas excepcionalmente altas.

El calor fue aún más intenso en la vecina Bosnia, con temperaturas que alcanzaron los 41 grados Celsius, en la ciudad de Mostar.

Dijo que había reducido su consumo de cigarros y comida para intentar refrescarse, al reducir su desayuno a un solo trozo de melón porque el calor le había quitado el apetito.

Azra Kalabic, de 70 años, otra residente de Sarajevo, dijo que el calor era “horrible, sobre todo para nosotros, los ancianos” y para quienes, como ella, padecen enfermedades crónicas. “No hay nada que pueda ayudar. Rara vez salgo”, dijo. “Siento que me asfixio. Todo el mundo sale solo por la noche”.

Saulius Zentelis, abogado de 56 años de Vilna, la capital lituana, dijo que “las estaciones están cambiando” debido al cambio climático, y señaló que este año el verano no empezó hasta julio, tras un mes de junio “inusualmente frío y lluvioso”. Pero, añadió, “no soporto el calor” y “en realidad me gusta el tiempo más fresco”.

Tras subir hasta los 30 grados Celsius el jueves, la temperatura en Vilna descendió bruscamente el viernes. Las temperaturas en la vecina Polonia también descendieron, con Varsovia a 21 grados Celsius.

En Montenegro, los propietarios de cafeterías lamentaron una fuerte caída de los ingresos, ya que los clientes se quedaban en casa.

Sin embargo, algunos habitantes del Europa del Este dijeron que no entendían el alboroto. “¡Es verano! Se supone que hace calor”, dijo Mersida Hadzimuratovic, de 59 años, enfermera en Sarajevo. “No me importa. De todas formas, me gusta más el verano”.

Fuente: 1751748242

Compartir