05/07/2025
El PJ bonaerense hará alianzas con otros partidos, Máximo Kirchner tendrá un rol clave y se deberá incluir al sector de Kicillof

Fuente: 1751748481
El congreso del partido celebrado en Merlo designó cuatro nombres para “garantizar la participación de todos los sectores”, con cierta supremacía del kirchnerismo por sobre el esquema del MDF
>El Partido Justicialista bonaerense dio un paso más en el complejo camino de conseguir un esquema de unidad para las elecciones del próximo 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires. Fue este sábado con un congreso partidario celebrado en el municipio de Merlo en el que se aprobó que el partido constituya alianzas con otras fuerzas en un frente electoral a presentarse el próximo 9 de julio, fecha en la que vence el plazo de oficialización de los mismos.
Según pudo reconstruir Infobae, antes del acto formal hubo un desayuno del que participaron representantes de los dos sectores que forman parte de la estructura del Partido Justicialista: el kirchnerismo y el Movimiento Derecho al Futuro. En ese encuentro se pusieron sobre la mesa algunos temas a debatirse luego frente a los congresales.
En esa reunión, los representantes de Kicillof plantearon que la realidad del peronismo bonaerense cambió en el último año y medio. Hacían alusión a la creación del Movimiento Derecho al Futuro (MDF), el espacio que conduce el gobernador bonaerense, Axel Kicillof y reúne poco más de 40 intendentes. Dejaron correr que esa condición debía tenerse en cuenta a la hora de pensar en la conformación de las listas y la distribución de apoderados y representantes en la junta electoral interna a conformarse.
Lo dejó planteado el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares. El jefe comunal leyó la acordada en la que se estableció: >“Fue un paso más hacia la unidad, con todo lo que ello conlleva. Hoy es paso a paso, no podemos darnos el lujo de romper o ir separados”, detalló ante la consulta de este medio un dirigente que forma parte del MDF y estuvo en el desayuno previo al congreso partidario. Aunque no negó las tensiones, también reconoció que “si venís a dar un mandato —como se le otorgó a Máximo Kirchner— no movilizás congresales y no estás pensando un escenario de ruptura. Lo de hoy fue un paso más. El martes fue lo del Consejo del partido, ahora esto y así va a ser hasta el 19 de julio cuando sea la presentación de listas >Noticia en desarrollo
Fuente: 1751748481