Miércoles 30 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 30 de Julio de 2025 y son las 12:53 - FM Villa Allende -La Radio de la Villa- "El Aire de las Sierras". SI SU AVISO ESTA AQUÍ,..FELICITACIONES PUES..! "El verdadero Poder está en el Servir" "En la aceptación de la diversidad, está la madurez del individuo" "Ama a tu prójimo como a tí mismo" y la Creación tambien es tu Prójimo" "Vayan sin miedo a servir" "no tengan miedo de amar" Papa Francisco."La gracia de Dios es como la lluvia que a todos moja"J.G.Del R.Brochero. "Nunca prives a nadie de su esperanza, puede ser lo único que tenga" M.T.de Calcuta. "Los gobiernos que postergan a la niñez y a la ancianidad, son gobiernos sin futuro" Papa Francisco. “Es algo muy pobre decidir que un niño debe morir para que tú puedas vivir como lo deseas.”

  • 17.9º

17.9°

EL CLIMA EN VILLA ALLENDE

05/07/2025

Israel consideró “inaceptables” los cambios que los terroristas de Hamas exigieron en la última propuesta de alto el fuego en Gaza

Fuente: 1751751602

El primer ministro Benjamin Netanyahu informó, no obstante, que enviará este domingo una delegación a Qatar para continuar las conversaciones para un posible acuerdo

>El Gobierno de Israel afirmó que los cambios que el grupo terrorista Hamas pidió introducir en la última propuesta de alto el fuego en Gaza son “inaceptables para Israel”. Pese a esto, el país enviará este domingo un equipo negociador a Qatar para continuar con las conversaciones de cara a un posible acuerdo.

Dichas conversaciones, dice la escueta nota, tendrán como base la propuesta catarí de tregua “aceptada por Israel”.

La respuesta del grupo terrorista llegó este sábado. En un comunicado público, la organización islamista afirmó haber dado una contestación “positiva” a los mediadores, mostrando su disposición a entablar negociaciones “inmediatamente” para la aplicación del alto el fuego. Medios israelíes, que citaron fuentes internas de Hamas, explicaron que entre las modificaciones exigidas por el grupo armado figuraba la eliminación del mecanismo de distribución de ayuda humanitaria encargada a la polémica Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, estadounidense). Según esas fuentes, Hamas exigiría devolver a Naciones Unidas (ONU) la responsabilidad exclusiva en la entrega de suministros a la población de la franja.

La agenda diplomática en torno a la crisis da cuenta de la inminente visita de Netanyahu a Washington DC, donde se espera que durante la próxima semana sostenga una reunión con Trump en la Casa Blanca. Según fuentes conocedoras de las conversaciones, la reunión podría coincidir con el anuncio de un alto el fuego si las negociaciones avanzan en Qatar y logran superar los últimos obstáculos.

La propuesta actual incluiría garantías explícitas para evitar la reanudación de las hostilidades mientras duren las negociaciones, que arrancarían durante una tregua inicial de 60 días. En ese lapso, ambas partes deberían negociar un “alto el fuego permanente y una retirada completa y gradual de Gaza” por parte de las fuerzas israelíes.

En líneas generales, la propuesta en discusión plantea un cese de hostilidades de 60 días, periodo en el que Hamas se comprometería a liberar a la mitad de los rehenes israelíes aún con vida en la franja, estimados en una decena, y entregaría además los cuerpos de aproximadamente 30 rehenes asesinados. A cambio, Israel liberaría a un número considerable de prisioneros palestinos actualmente retenidos en cárceles israelíes.

La responsabilidad del reparto de ayuda humanitaria sigue siendo un punto crítico en la agenda de negociaciones. Hamas mostró su rechazo al mecanismo actual, gestionado por la Fundación Humanitaria para Gaza, y solicitó que la ONU retome la administración de la ayuda, en un intento de conferir mayor legitimidad y neutralidad al reparto de insumos básicos en la franja. Esta exigencia es una de las varias modificaciones que Hamas puso sobre la mesa y que Israel ha considerado inadmisibles hasta el momento.

En cuanto a la liberación de rehenes y prisioneros, la secuencia prevista por los mediadores incluiría la entrega escalonada de cautivos israelíes en varias etapas, a cambio de la liberación progresiva de presos palestinos. Aunque las cifras exactas no han sido confirmadas por las partes, se calcula que podrían implicar una de las mayores operaciones de intercambio de rehenes por prisioneros de los últimos años.

Las negociaciones en Doha y las deliberaciones en Washington durante la próxima semana serán determinantes para el rumbo inmediato de la guerra en Gaza. Tanto mediadores regionales como organizaciones internacionales siguen de cerca cada movimiento, mientras las partes mantienen la tensión entre la urgencia de un cese del fuego y las profundas diferencias sobre los términos del acuerdo y el futuro del territorio palestino.

Fuente: 1751751602

Compartir