Domingo 3 de Agosto de 2025

Hoy es Domingo 3 de Agosto de 2025 y son las 17:17 - FM Villa Allende -La Radio de la Villa- "El Aire de las Sierras". SI SU AVISO ESTA AQUÍ,..FELICITACIONES PUES..! "El verdadero Poder está en el Servir" "En la aceptación de la diversidad, está la madurez del individuo" "Ama a tu prójimo como a tí mismo" y la Creación tambien es tu Prójimo" "Vayan sin miedo a servir" "no tengan miedo de amar" Papa Francisco."La gracia de Dios es como la lluvia que a todos moja"J.G.Del R.Brochero. "Nunca prives a nadie de su esperanza, puede ser lo único que tenga" M.T.de Calcuta. "Los gobiernos que postergan a la niñez y a la ancianidad, son gobiernos sin futuro" Papa Francisco. “Es algo muy pobre decidir que un niño debe morir para que tú puedas vivir como lo deseas.”

  • 16.1º

16.1°

EL CLIMA EN VILLA ALLENDE

31/07/2025

Según Bloomberg, el mercado de bonos argentinos se frenó a la espera de una elección que será clave para Milei

Fuente: 1753941363

Tras obtener una rentabilidad superior al 100% el año pasado, los títulos locales registraron pérdidas del 1,4% en el último mes

>El repunte sin precedentes de Argentina en los mercados crediticios se ha detenido y los gestores de fondos decidieron esperar al menos hasta las elecciones legislativas en un momento en que la reforma económica del presidente Javier Milei parece estar perdiendo fuerza.

Ahora todas las miradas están puestas en las elecciones de octubre, un indicador clave para saber si Milei obtendrá el apoyo suficiente para iniciar una nueva ola de reformas favorables al mercado. Pero mientras los inversores esperan, el Congreso aprobó varios proyectos de ley que aumentan el gasto en seguridad social y otros programas que amenazan con descarrilar la campaña de austeridad del libertario. Su gabinete también se ha visto afectado por una serie de luchas internas. Esto dejó a los inversores en vilo, poco convencidos por las encuestas que dan al gobierno como ganador en las elecciones.

Se espera que Milei obtenga alrededor del 36% de los votos totales, frente al 22% del movimiento peronista de la oposición, según una encuesta de julio de Poliarquia. Su índice de aprobación se situaba en el 53 por ciento.

Desde que asumió el cargo, Milei logró que el presupuesto registre un superávit por primera vez en 15 años y ha reducido la inflación mensual a su nivel más bajo en cuatro años, lo que ha contribuido a reactivar el crecimiento económico. Las agencias de calificación han recompensado a su gobierno con tres mejoras de la calificación crediticia en solo siete meses.

El Presidente prometió vetar los proyectos de ley aprobados por el Congreso que aumentan el gasto en pensiones y ayudas por discapacidad. Si los legisladores reúnen los dos tercios necesarios para revocar su veto, esos proyectos de ley añadirían un gasto equivalente al 2,5% del producto interno bruto, según el Ministerio de Economía, lo que volvería a empujar al Gobierno al déficit.

Y justo cuando el partido de Milei necesita mostrar un frente unido, el gabinete ha comenzado a discutir. La vicepresidenta Victoria Villarruel cuestionó el gasto de Milei en viajes internacionales y servicios de inteligencia después de que él la acusara de confabularse con el Congreso para aumentar las pensiones. A su vez, Milei la llamó “bruta traidora” incapaz de hacer cálculos sencillos.

Los allegados al estratega detrás de la victoria electoral de Milei en 2023, Santiago Caputo, también han cuestionado las decisiones de la hermana del presidente, Karina, lo que revela una división en su círculo íntimo.

Los argentinos acudirán a las urnas el 26 de octubre para elegir la mitad de los 257 escaños de la Cámara Baja y un tercio de los 72 del Senado. Para garantizar que la oposición no pueda bloquear el veto presidencial en ninguna de las dos cámaras, La Libertad Avanza, de Milei, necesitaría ganar 18 escaños adicionales en el Senado y 47 en la Cámara Baja.

La primera prueba del apoyo a Milei llegará en septiembre, cuando los ciudadanos voten en las elecciones legislativas de la populosa provincia de Buenos Aires.

El crecimiento económico de Argentina, que se recuperó tras la recesión del año pasado, se ha ralentizado en los últimos meses. Milei afirmó que necesita que el Congreso apruebe las reformas fiscales, de pensiones y laborales que ha prometido para impulsar las industrias en crisis y atraer la inversión extranjera.

Mientras tanto, las reservas netas en moneda extranjera se mantienen en un saldo negativo de USD 8.800 millones, cerca de los niveles en los que se encontraban cuando el país firmó un acuerdo de USD 20.000 millones con el Fondo Monetario Internacional en abril, según una estimación de EcoGo. Según esa consultora, en virtud del acuerdo, las reservas deberían haber aumentado hasta alrededor de USD 2.900 millones negativos en junio.

“Si sigue manteniendo el ancla fiscal y encima le suma un éxito en el ámbito político, Milei podría llegar a obtener el reacceso al mercado”, afirmó.

Con información de Bloomberg

Fuente: 1753941363

Compartir