Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:27 - FM Villa Allende -La Radio de la Villa- "El Aire de las Sierras". SI SU AVISO ESTA AQUÍ,..FELICITACIONES PUES..! "El verdadero Poder está en el Servir" "En la aceptación de la diversidad, está la madurez del individuo" "Ama a tu prójimo como a tí mismo" y la Creación tambien es tu Prójimo" "Vayan sin miedo a servir" "no tengan miedo de amar" Papa Francisco."La gracia de Dios es como la lluvia que a todos moja"J.G.Del R.Brochero. "Nunca prives a nadie de su esperanza, puede ser lo único que tenga" M.T.de Calcuta. "Los gobiernos que postergan a la niñez y a la ancianidad, son gobiernos sin futuro" Papa Francisco. “Es algo muy pobre decidir que un niño debe morir para que tú puedas vivir como lo deseas.”

  • 13º

13°

EL CLIMA EN VILLA ALLENDE

19 de junio de 2023

Europa se está calentando dos veces más rápido que el promedio global

El estudio marcó un registro de 2,3º C superior en 2022 en relación a la era preindustrial para el continente, mientras que el planeta aumentó su temperatura casi 1,2 grados, debido a las emisiones de gases de efecto invernadero.

19-06-2023 | 10:52

El registro fue 2,3º C superior en 2022 en relación a la era preindustrial. Foto: AFP

La temperatura en Europa fue 2,3º C superior en 2022 en relación a la era preindustrial (1850-1900), un ritmo de

calentamiento

dos veces más rápido que el promedio mundial desde la década de 1980, informaron este  la ONU y el programa europeo Copérnico.

Todo el planeta se calentó casi 1,2 grados debido a las emisiones de gases de efecto invernadero pero "Europa es la región del mundo que se está calentando más rápido", dijo el profesor Petteri Taalas, secretario general de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) de las Naciones Unidas, citado en el informe Estado del clima en Europa 2022 .

La OMM había anunciado en noviembre que Europa se estaba calentando a un ritmo de +0,5º C grados por década, es decir dos veces más rápido que la media del resto de las cinco regiones meteorológicas mundiales.

"El estrés por calor sin precedentes que experimentaron los europeos en 2022 fue uno de los principales impulsores del exceso de muertes relacionadas con el clima en Europa"

En la mayoría de Europa "las elevadas temperaturas exacerbaron las sequías intensas y violentas, alimentadas por violentos incendios forestales, responsables de la segunda superficie quemada medida hasta la fecha en el continente", indicó Taalas.

Según este experto, esto provocó "un exceso de mortalidad que se cifra en miles" de personas.

"El estrés por calor sin precedentes que experimentaron los europeos en 2022 fue uno de los principales impulsores del exceso de muertes relacionadas con el clima en Europa. Desafortunadamente, esto no puede considerarse una ocurrencia única o una rareza del clima. Nuestra comprensión actual del sistema climático y su evolución nos informa que este tipo de eventos son parte de un patrón que hará que los extremos de estrés por calor sean más frecuentes e intensos en toda la región", dijo el doctor Carlo Buontempo, director del Servicio de Cambio Climático de Copernicus.

Europa se está calentando dos veces más rápido que el promedio global. Foto: AFP

El informe muestra cómo Europa se ha estado calentando el doble que el promedio mundial desde la década de 1980, con impactos de gran alcance en el tejido socioeconómico y los ecosistemas de la región.

El trabajo enfoca especialmente en la energía y destaca cómo el clima más extremo, incluido el calor intenso, las fuertes precipitaciones y las sequías, tienen implicaciones cada vez mayores para la oferta, la demanda y la infraestructura del sistema energético de Europa.

"Las elevadas temperaturas exacerbaron las sequías intensas y violentas, alimentadas por violentos incendios forestales, responsables de la segunda superficie quemada medida hasta la fecha en el continente"

El informe también señala que la energía renovable generó más electricidad que el gas fósil contaminante por primera vez el año pasado, ya que la energía eólica y solar generaron el 22,3 % de la electricidad de la Unión Europea (UE) en 2022, superando al gas fósil (20 %).

"Por primera vez, se generó más electricidad con energía eólica y solar que con gas fósil en la UE. El aumento del uso de fuentes de energía renovables y bajas en carbono es crucial para reducir la dependencia de los combustibles fósiles", dijo Taalas.

"Los servicios climáticos desempeñan un papel clave para garantizar la resiliencia de los sistemas energéticos ante las perturbaciones relacionadas con el clima, en la planificación de las operaciones y en la información de las medidas para aumentar la eficiencia energética", remarcó.
Etiquetas:
  • calentamiento global

  • Europa

  • temperatura

  • mundo

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!