19 de febrero de 2025
En medio de los pedidos de juicio político a Milei, el kirchnerismo también quiere iniciar uno contra Montenegro

Lo impulsa la Comisión Provincial por la Memoria. Se debe a la difusión, por parte del intendente de Mar del Plata, de los operativos contra los trapitos. “Lo que no pueden ganar en las urnas, lo intentan forzar con una destitución”, afirmó el funcionario
“Señores: La Patrulla Municipal agarró prófugos de la Justicia y eso les molesta. Yo lo celebro, y eso les molesta el doble.Esto no es casualidad, es un modus operandi que intentan replicar en todos lados”, agregó Montenegro en sus redes sociales.
“Hemos visto imágenes en los medios de comunicación e incluso material audiovisual difundido por el propio intendente en su cuenta de X, que ponen en evidencia la violencia física y psíquica, las amenazas, hostigamiento y abuso de autoridad, ejercidas por agentes de la Patrulla Municipal contra personas vulnerables”, expresaron desde la CPM en la presentación.
En relación con el tratamiento a los jóvenes en conflicto con la ley, el informe advierte sobre el uso de medidas punitivas en lugar de estrategias de inclusión. “No se trata solo de castigar, sino de ofrecer alternativas que permitan una verdadera reinserción social”, afirmó una especialista en derechos de la infancia.
Por otro lado, consideraron que debe “indagarse” sobre “los procedimientos administrativos para la compra de armamento” que es utilizado en los operativos. “Además de los hechos ilícitos cometidos por los funcionarios municipales, deben ser investigados, por un lado, la utilización de armas menos letales y la aprehensión de personas por parte de la Patrulla Municipal sin las debidas facultades ni respaldo normativo para tales acciones; y por otro lado, la repercusión por las expresiones del intendente en función de la apología del delito”.Desde la Comisión por la Memoria exigieron, además, respuestas concretas por parte del Estado. “El silencio y la inacción también son una forma de violencia”, remarcaron desde la organización. Además, hicieron un llamado a organismos internacionales para visibilizar la problemática y exigir reformas estructurales.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!