Domingo 22 de Junio de 2025

Hoy es Domingo 22 de Junio de 2025 y son las 18:34 - FM Villa Allende -La Radio de la Villa- "El Aire de las Sierras". SI SU AVISO ESTA AQUÍ,..FELICITACIONES PUES..! "El verdadero Poder está en el Servir" "En la aceptación de la diversidad, está la madurez del individuo" "Ama a tu prójimo como a tí mismo" y la Creación tambien es tu Prójimo" "Vayan sin miedo a servir" "no tengan miedo de amar" Papa Francisco."La gracia de Dios es como la lluvia que a todos moja"J.G.Del R.Brochero. "Nunca prives a nadie de su esperanza, puede ser lo único que tenga" M.T.de Calcuta. "Los gobiernos que postergan a la niñez y a la ancianidad, son gobiernos sin futuro" Papa Francisco. “Es algo muy pobre decidir que un niño debe morir para que tú puedas vivir como lo deseas.”

  • 14.5º

14.5°

EL CLIMA EN VILLA ALLENDE

12 de marzo de 2025

La Unión Europea impondrá “contramedidas” a los aranceles de EEUU sobre el acero y aluminio a partir del 1 de abril

El bloque de los 27 expresó su desacuerdo con la aplicación de las tarifas por parte de la Administración republicana, calificándolas como injustificadas y perjudiciales para el comercio transatlántico

>La Unión Europea (UE) anunció este miércoles que adoptará contramedidas “rápidas y proporcionadas” en respuesta a la entrada en vigor de los nuevos aranceles de Estados Unidos sobre el acero y aluminio europeos, calificándolos de “injustificados”.

Las medidas de represalia buscan mitigar el impacto de los aranceles y defender los intereses comerciales europeos en medio de la tensión en el comercio entre ambos bloques.

La medida arancelaria, impulsada por el presidente Donald Trump, afecta no solo a la UE, sino también a Canadá, México, Brasil y China, principales exportadores de acero y aluminio a Estados Unidos.

El economista del Cato Institute, Clark Packard, advirtió que los aranceles podrían reflejarse rápidamente en los precios, impactando industrias que dependen de estas materias primas importadas.

Según el economista jefe de EY, Gregory Daco, Canadá suministra el 50 % del aluminio y el 20 % del acero importado por EEUU, por lo que su economía será una de las más afectadas por la nueva política comercial.

El martes, los principales índices de Wall Street registraron su segunda jornada consecutiva de caídas, ante el temor de que la escalada comercial afecte a la economía estadounidense. Sin embargo, Trump minimizó las preocupaciones y aseguró que no prevé una recesión.

Algunos fabricantes estadounidenses respaldaron los aranceles, argumentando que reducen la competencia extranjera y fortalecen la industria nacional. No obstante, otros sectores advierten que el aumento de costos en la importación de materias primas encarecerá los productos nacionales y afectará a los consumidores.

A pesar de las recientes visitas a Washington de representantes de Australia y Japón, la Casa Blanca decidió no otorgar exenciones a estos países. El primer ministro australiano, Anthony Albanese, calificó las tarifas como “totalmente injustificadas”, pero descartó tomar represalias comerciales.

Con los nuevos aranceles ya en vigor, Trump adelantó que el 2 de abril anunciará nuevas medidas comerciales, lo que podría ampliar la disputa a otros sectores y países, incluyendo a la Unión Europea.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!