Jueves 24 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 24 de Abril de 2025 y son las 10:49 - FM Villa Allende -La Radio de la Villa- "El Aire de las Sierras". SI SU AVISO ESTA AQUÍ,..FELICITACIONES PUES..! "El verdadero Poder está en el Servir" "En la aceptación de la diversidad, está la madurez del individuo" "Ama a tu prójimo como a tí mismo" y la Creación tambien es tu Prójimo" "Vayan sin miedo a servir" "no tengan miedo de amar" Papa Francisco."La gracia de Dios es como la lluvia que a todos moja"J.G.Del R.Brochero. "Nunca prives a nadie de su esperanza, puede ser lo único que tenga" M.T.de Calcuta. "Los gobiernos que postergan a la niñez y a la ancianidad, son gobiernos sin futuro" Papa Francisco. “Es algo muy pobre decidir que un niño debe morir para que tú puedas vivir como lo deseas.”

  • 16.8º

16.8°

EL CLIMA EN VILLA ALLENDE

22 de marzo de 2025

Pichetto justificó su apoyo al acuerdo con el FMI, pero cuestionó a Caputo y reclamó más diálogo con el Congreso

“El Gobierno debería haber mandado una ley, debería haber tenido una conversación con el Congreso”, expresó

>El diputado nacional Miguel Ángel Pichetto justificó hoy El legislador sostuvo que ante la falta de dólares en las reservas del Banco Central era “inevitable” que se tomaran medidas y que, en términos de coherencia, “había que acompañar” al Gobierno, a pesar de las críticas a su gestión.

Pichetto, sin embargo, cuestionó en Radio Rivadavia la decisión de no presentar una ley y optar por el DNU, y señaló que este procedimiento debía ir acompañado de un mayor diálogo con ambas cámaras del Congreso.

En esta línea, el diputado planteó que su postura en la sesión fue, “frente a lo necesario, darle el aval para que el Gobierno negocie”, pero explicitó que ahora los funcionarios nacionales se deberán hacer cargo del alcance del acuerdo con el FMI.

A su vez, Pichetto sostuvo que el organismo debe aclarar su postura frente a Argentina, especialmente con relación a los jubilados. Según expresó, mientras algunos de los comentarios del FMI se centran en la situación de los jubilados, también existen contradicciones en las recomendaciones hechas al Gobierno, como las sugerencias de “apretar a los jubilados”. “Dentro de la caja de herramientas del FMI no entra la motosierra”, opinó el diputado, y consideró insostenible una jubilación de 250 dólares.

Sobre la situación política del país, Pichetto calificó al gobierno de “precario” y lamentó la falta de relevancia de varios de los ministros, salvo el Ministro de Interior, Guillermo Francos. “El resto son grandes desconocidos que no gravitan para nada”, afirmó.

En relación con el tema cambiario, destacó que será un eje central del acuerdo con el FMI. “¿Quién va a venir a invertir en Argentina si seguimos con cepo?”, planteó, y subrayó la importancia de abordar el mercado cambiario en las negociaciones.

Ayer, Si bien se vivieron los habituales cruces entre el oficialismo y la oposición, la jornada transcurrió con mucha más calma y menos imprevistos que la semana pasada, tanto dentro como fuera del recinto parlamentario.

A pesar de los intentos del kirchnerismo para incluir en el temario una serie de proyectos para otorgar un bono extraordinario a los jubilados, aumentar los haberes y prorrogar el plan de pago de deuda previsional, el bloque de Unión por la Patria no consiguió el respaldo necesario y el encuentro finalizó poco después de las 17, tal como tenían previsto las autoridades nacionales.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!