Viernes 11 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 11 de Julio de 2025 y son las 18:46 - FM Villa Allende -La Radio de la Villa- "El Aire de las Sierras". SI SU AVISO ESTA AQUÍ,..FELICITACIONES PUES..! "El verdadero Poder está en el Servir" "En la aceptación de la diversidad, está la madurez del individuo" "Ama a tu prójimo como a tí mismo" y la Creación tambien es tu Prójimo" "Vayan sin miedo a servir" "no tengan miedo de amar" Papa Francisco."La gracia de Dios es como la lluvia que a todos moja"J.G.Del R.Brochero. "Nunca prives a nadie de su esperanza, puede ser lo único que tenga" M.T.de Calcuta. "Los gobiernos que postergan a la niñez y a la ancianidad, son gobiernos sin futuro" Papa Francisco. “Es algo muy pobre decidir que un niño debe morir para que tú puedas vivir como lo deseas.”

  • 11.1º

11.1°

EL CLIMA EN VILLA ALLENDE

27 de marzo de 2025

La propuesta que analiza el Ministerio de Justicia para crear leyes contra los nuevos delitos informáticos

Dos especialistas emitieron un dictamen en el que recomiendan cambios en la legislación vigente. Abarcan nuevas problemáticas como la difusión de contenido sexual hecho con IA, el doxeo, acoso y fraudes digitales, entre otros temas

>El Ministerio de Justicia, a cargo de Días es un abogado recibido de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y magíster en Derecho Penal. Según comentó en su cuenta de X, el proyecto comenzó a gestarse en septiembre a pedido de la cartera de Justicia.

“El trabajo fue realizado ad honorem y contamos con absoluta libertad, por lo que en el dictamen está expresada nuestra opinión como juristas, no la opinión del Ministerio, ni de los expertos invitados. Sin embargo, el resultado final se nutre de las discusiones que tuvimos”, aclaró en su posteo.

El dictamen busca llenar vacíos legales y adaptarse a las nuevas formas de delincuencia que existen a partir del avance de las herramientas digitales. En él se destacan varios puntos clave que abarcan desde cambios en el delito de fraude informático hasta la protección de la intimidad, pasando por la regulación de prácticas como la suplantación de identidad y los deepfakes sexuales.

En este sentido, el dictamen propone una regulación más precisa y adaptada a las formas de este y otros delitos, sugiriendo principalmente cambios en la redacción el Código Penal.

La pornovenganza es otro de los puntos de atención en la propuesta de reforma. Este delito, que involucra la difusión no consensuada de material sexual explícito, cobró relevancia en los últimos años debido a la facilidad con la que los contenidos pueden ser distribuidos a través de internet y redes sociales. La propuesta en el dictamen sugiere la creación de una legislación específica para castigar a quienes difundan material íntimo sin el consentimiento de la persona afectada, lo cual ya ha sido abordado en varios países y es considerado por muchos como una de las violaciones más graves de la intimidad personal.

Este tipo de tecnología se usa paraEl ciberacoso o “cybermobbinges otro fenómeno que creció significativamente con el uso masivo de las redes sociales. En este contexto, la propuesta de reforma aborda la necesidad de implementar sanciones específicas para aquellos que hostigan, amenazan o difaman a una persona a través de medios digitales.

Otro de los puntos clave de la propuesta es la responsabilidad de los proveedores de internet y de las plataformas digitales en la prevención y lucha contra la criminalidad informática. El dictamen plantea la posibilidad de que estas empresas asuman una mayor responsabilidad en cuanto a la moderación de contenidos y la colaboración con las autoridades en casos de ciberdelincuencia, en especial en lo que respecta a la prevención de fraudes y delitos sexuales.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!