Miércoles 23 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 23 de Abril de 2025 y son las 02:00 - FM Villa Allende -La Radio de la Villa- "El Aire de las Sierras". SI SU AVISO ESTA AQUÍ,..FELICITACIONES PUES..! "El verdadero Poder está en el Servir" "En la aceptación de la diversidad, está la madurez del individuo" "Ama a tu prójimo como a tí mismo" y la Creación tambien es tu Prójimo" "Vayan sin miedo a servir" "no tengan miedo de amar" Papa Francisco."La gracia de Dios es como la lluvia que a todos moja"J.G.Del R.Brochero. "Nunca prives a nadie de su esperanza, puede ser lo único que tenga" M.T.de Calcuta. "Los gobiernos que postergan a la niñez y a la ancianidad, son gobiernos sin futuro" Papa Francisco. “Es algo muy pobre decidir que un niño debe morir para que tú puedas vivir como lo deseas.”

  • 15.6º

15.6°

EL CLIMA EN VILLA ALLENDE

20 de abril de 2025

“La sede del Fondo podría mudarse a China”: un exfuncionario del Tesoro alertó sobre los efectos que tendría que EEUU se retire del FMI

En víspera de una nueva reunión del Fondo y el Banco Mundial, Edwin Truman, ahora en la Universidad de Harvard, resaltó las consecuencias que tendría seguir el “Project 2025″ de un grupo de expertos conservadores cercanos a Donald Trump

>El impacto del eventual retiro de EEUU del Fondo Monetario Internacional (FMI) sería “devastador” para su posición como líder financiero internacional, pues no solo reduciría drásticamente el prestigio y la influencia internacional de Washington sino que además socavaría el rol privilegiado del dólar en los mercados internacionales, advirtió Truman, exsubsecretario del Tesoro de EEUU, en una columna publicada en la tarde de este domingo por el diario británico Financial Times.

Como señaló David Burton, analista senior de política económica de la Heritage, dijo que la mejor opción para EEUU es retirarse del FMI y del Banco, antes que intentar reformarlos, porque “son incapaces de una reforma seria y han sido consistentemente hostiles a los intereses nacionales de EEUU”.

Según Truman, si EEUU se sale del Fondo perderá toda capacidad de influencia sobre las políticas y operaciones, abortará el uso del dólar en las transacciones del organismo y su espacio será rápidamente ocupado por otros países, principalmente China.

El FMI opera actualmente bajo una estructura multimoneda, pero el dólar tiene un papel predominante. La mayoría de los países que piden dinero al Fondo prefieren recibir dólares y hacen sus pagos en dólares. Pero si EEUU deja el Fondo, el dólar será excluido de sus transacciones, llevando a una caída en la demanda global de activos en dólares. Esta situación, subraya Truman, desincentivaría a otros países a mantener reservas en dólares, por no poder usarlos en operaciones del FMI.

Como ejemplo, el exfuncionario del Tesoro y actual investigador de la Kennedy School of Government de la Universidad de Harvard refiere el peso del dólar en los Derechos Especiales de Giro (DEG), la “moneda del Fondo”. Actualmente, precisa, es del 43%, seguido por el euro, el yuan chino, el yen japonés y la libra esterlina (Reino Unido). Si EEUU se retira del FMI, el dólar será eliminado de esa canasta, pues solo se incluyen monedas de países miembros, abriendo la puerta para que otras monedas, como el euro o el yuan, ganen protagonismo en el sistema financiero internacional.

La salida, explica Truman, tendría también implicaciones geopolíticas, pues China y la Unión Europea buscarían llenar el espacio dejado por EEUU.

El impacto no se limitaría al ámbito institucional: también se debilitaría la capacidad de EEUU para ayudar financieramente a países aliados vía el FMI, menguando su influencia diplomática al perder un canal directo de apoyo económico a naciones estratégicas.

Además de las implicaciones externas, sigue Truman, la retirada del FMI tendría otras consecuencias directas, como la pérdida del roll privilegiado de los bancos y entidades financieras de EEUU, que hoy se benefician de acceso preferencial al respaldo en dólares a través de la Reserva Federal (Banco Central de EEUU). Si el dólar deja de ser la moneda dominante, esas ventajas desaparecerían y también se limitaría la capacidad de Washington de imponer sanciones financieras, cuya eficacia depende en gran medida del dominio del dólar. “Si otras monedas comienzan a reemplázalo, la capacidad de EEUU para ejercer presión económica sobre otros países se reduciría significativamente, dice Truman.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!