21 de abril de 2025
“Partió a la casa del Padre”: así anunció el Vaticano la muerte del papa Francisco

La comunicación del fallecimiento del Sumo Pontífice estuvo a cargo del cardenal irlandés Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Sede
A sus 88 años, el papa Francisco falleció apenas un día después de que el pontífice hiciera Francisco había salido recientemente de una prolongada hospitalización tras padecer una neumonía grave que lo mantuvo ingresado durante 38 días, hasta su alta médica el pasado 23 de marzo. Según fuentes vaticanas, había estado en estado delicado y había enfrentado dos episodios críticos de salud durante el año.
A pesar de su que continuaba con su rehabilitación, el domingo participó brevemente en la misa de Pascua y dirigió la tradicional bendición “Urbi et Orbi” desde el balcón de la basílica, donde deseó a los fieles un “feliz domingo de Pascua” y llamó a la “libertad de pensamiento y a la tolerancia” en su mensaje al mundo.Frente a ese escenario, miles de personas se habían congregado en la plaza de San Pedro para verlo, luego de semanas de incertidumbre sobre su estado de salud. Su aparición generó una ovación entre los asistentes y fue interpretada como un gesto de fortaleza espiritual, pese a las visibles secuelas de su enfermedad.“Falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”, escribió el mandatario.
Y junto a una imagen de Francisco agitando una bandera argentina, sumó: “Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”.A su vez, desde la Presidencia difundieron un comunicado en el que destacaron que Jorge Bergoglio, en el año 2013, se convirtió “en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia Católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano”,La muerte del papa Francisco este lunes en la Casa Santa Marta del Vaticano generó una inmediata ola de reacciones de líderes políticos y religiosos en todo el mundo, que rindieron homenaje a su figura y destacaron su influencia como líder espiritual y promotor de la justicia social.
En Europa, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, se refirió al papa como una figura “del lado de los más vulnerables y los más frágiles” que luchó “por una humanidad más fraterna y más justa”. Desde la región del Pacífico, donde se encuentra de gira, expresó sus “más sinceras condolencias a los católicos del mundo entero”.
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, también recurrió a la red X para lamentar el fallecimiento del pontífice. “Su compromiso con la paz, la justicia social y los más vulnerables deja un legado profundo”, escribió.“Nos ha dejado un gran hombre”, afirmó. “El papa Francisco ha regresado a la casa del Padre”.
En Alemania, el canciller designado Friedrich Merz manifestó su “profunda tristeza” por la noticia. Describió a Francisco como un hombre “guiado por la humildad y la fe”, que será recordado por su “incansable compromiso con los más vulnerables, con la justicia y con la reconciliación”.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!