Miércoles 30 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 30 de Abril de 2025 y son las 04:30 - FM Villa Allende -La Radio de la Villa- "El Aire de las Sierras". SI SU AVISO ESTA AQUÍ,..FELICITACIONES PUES..! "El verdadero Poder está en el Servir" "En la aceptación de la diversidad, está la madurez del individuo" "Ama a tu prójimo como a tí mismo" y la Creación tambien es tu Prójimo" "Vayan sin miedo a servir" "no tengan miedo de amar" Papa Francisco."La gracia de Dios es como la lluvia que a todos moja"J.G.Del R.Brochero. "Nunca prives a nadie de su esperanza, puede ser lo único que tenga" M.T.de Calcuta. "Los gobiernos que postergan a la niñez y a la ancianidad, son gobiernos sin futuro" Papa Francisco. “Es algo muy pobre decidir que un niño debe morir para que tú puedas vivir como lo deseas.”

  • 16.2º

16.2°

EL CLIMA EN VILLA ALLENDE

29 de abril de 2025

Los dólares financieros cayeron y llegaron a cotizar por debajo del tipo de cambio oficial

La cercanía de fin de mes lleva a fuertes ventas de divisas por parte de quienes tienen obligaciones en pesos. La crisis de EEUU golpeó a los bonos y acciones

>Las alzas y bajas hacen ver a un mundo endeble. En Nueva York, las Bolsas subieron con timidez mientras aguardan el resultado de 180 balances, el Indice de Empleo y el de Gastos del Consumidor, entre otros indicadores importantes para la Reserva Federal porque permite ver el efecto de los aranceles en la economía.

El VIX, el índice del miedo, está por encima de los 23 puntos, un nivel elevado, mientras el dólar sigue cayendo en el mundo y renació la demanda de oro.

Solo el inicio de conversaciones firmes con China puede traer esperanza, algo que todavía no sucede.

La debilidad del dólar fortaleció al real que cotizó a 5,65 por dólar, al peso mexicano que cotizo a 19,58 y al yuan que se mantiene en 7,29.

En este escenario, no extrañó que el dólar oficial se mantuviera en $1.190 mientras los dólares financieros retrocedían. El MEP sorteó una ola vendedora que lo hizo retroceder a $1.160 -precio inferior al dólar oficial- y pudo recortar pérdidas después del mediodía abrió con una elevada oferta y cerró $9,98 (-0,6%) abajo a $1.176,55. El contado con liquidación (CCL) abrió a $1.176 pero se recuperó y pudo cerrar en $1.191. El “blue” imitó el movimiento con una caída de $20 a $1.205.

La fuerte venta de dólares se debe a la cercanía del fin de mes y las empresas ante la falta de pesos, son fuertes vendedoras de la divisa.

El Banco Central no intervino y las reservas subieron USD 114 millones a USD 39.279 millones porque todas las divisas y el oro que integran las tenencias del Banco Central subieron medidas en dólares.

Un detalle que influye en el mercado es que esta semana tiene tres ruedas hábiles.

Las LECAP y BONCER bajaron su rendimiento a 2,44% para los plazos más cortos y a 2,40% para los más largos.

Todo el movimiento indica que el mercado apuesta a que el Banco Central relegó la acumulación de reservas y priorizó reducir la inflación. Esta estrategia requiere velocidad porque el dólar en estos niveles atenta contra las reservas.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!