6 de mayo de 2025
Seis gobernadores se reunirán en un evento del CFI para proyectar obras y reforzar el federalismo

El Consejo Federal de Inversiones realizará un encuentro en Entre Ríos. Forma parte de la “Hoja de Ruta para el Desarrollo” y convocará a mandatarios de distinta identidad política
La planificación prevé que Frigerio abrirá la jornada junto al titular del CFI, Ignacio Lamothe. Luego se hará espacio para que el resto de los mandatarios den sus discursos. La intención es que las alocuciones giren en torno a la planificación del desarrollo a mediano y largo plazo. Pero todos están convencidos de que la coyuntura se colará en las exposiciones.
Los ejes de la actividad son producción, innovación y financiamiento. Uno de los objetivos es la articulación estratégica público - privada para avanzar en obras de infraestructura, logística y energía.
Lamothe reconoció que dejar de lado la coyuntura y pensar el mañana es casi ciencia ficción en la Argentina de hoy. Pero marcó puntos a favor. “Hay una dinámica que se da en el CFI que es única: todos los gobernadores hablan de los temas que congregan distintos intereses, independientemente de su identidad política partidaria. La escena nacional no está plagada de estos eventos porque en el país priman los desencuentros y las diferencias”, señaló.
“Nuestra tesis es que cuando se propone discutir temas de largo plazo y que hacen al desarrollo del país, no hay tantas diferencias ideológicas”, agregó.El segundo panel de la jornada estará centrado en innovación, economía del conocimiento y start ups. Expondrán Sergio Kaufman, ex director general de senior de Accenture; Tamara Rubilar, co fundadora de la startup Promarine Antioxidants; Analía Cubino, presidenta de la Agencia de Innovación de Tierra del Fuego y Carlos Palloti, director del Mirador Tec de Entre Ríos. El secretario de Modernización entrerriano, Emanuel Gainza, será el moderador.
El tercer panel será sobre el futuro productivo de la Argentina. Estará a cargo de Guillermo Bernaudo, Ministro de Desarrollo Económico de Entre Ríos; Gustavo Puccini - Ministro de Desarrollo Productivo - Santa Fe; Laura Mirantes, Ministra de Producción de Chubut y Augusto Costa, Ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de Buenos Aires.“El ejercicio es volverse un poco loco en lo que hacemos porque si no, no salís de lo que te propone el presente”, subrayó Lamothe. Luego, desdramatizó la ausencia de funcionarios nacionales en la convocatoria. Y destacó que el escenario que se está viendo y que se prevé en lo sucesivo es de “mayor delegación de funciones” desde el Estado central a las provincias.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!