
27.8°C
Parcialmente soleado
9 de agosto de 2018
La tendencia alcista en la divisa estadounidense comenzó desde principio del día y se consolidó en el cierre. La decisión del Banco Central de dejar la tasa de referencia al 40%, clave para este movimiento.
Un escenario de mayor incertidumbre e inestabilidad, tanto externa como local, reactivó la demanda de divisas por cobertura e impulsó con fuerza al precio del dólar, que saltó 20 centavos este miércoles a $ 28,23, su mayor valor en más de dos semanas.
El moneda estadounidense registró así su mayor suba diaria desde el 29 de junio pasado, fecha en la que alcanzó su máximo histórico de $ 29,66 después de trepar casi $ 1, en el momento más álgido de la tormenta cambiaria.
En el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), se instaló desde el inicio de la jornada un mayor apetito por la divisa, lo que empujó a la cotización a tocar su máximo en casi tres semanas: $ 27,65, 25 centavos y medio por encima del cierre del martes, con un aumento del volumen que alcanzó los u$s 628,9 millones.
El inesperado salto de la cotización del dólar se produjo en un contexto de mayor cautela a nivel global ante las renovadas tensiones comerciales, después de que China anunciara que establecerá aranceles extra de 25% sobre importaciones de productos estadounidenses valorados en 16.000 millones de dólares. Esto provocó una apreciación de la divisa de EEUU, frente a las monedas de los principales países de la región (Argentina lideró los avances).
En ese marco, los precios sufrieron la insuficiencia de la oferta - pese a la subasta de u$s 50 millones, con un valor promedio de $ 27,51, y un mínimo adjudicado de $ 27,50- y escalaron posiciones sin freno, terminando casi en el nivel más elevado del día, pese a que el
El
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!