17 de junio de 2020
El Parlamento húngaro levanta el estado de emergencia y suspende los superpoderes del premier

Con un apoyo unánime de los 192 diputados presentes -solo siete estuvieron ausentes-, la nueva ley establece que el estado de emergencia terminará el próximo sábado 20.
Tras dos meses y medio de una decisión que generó una ola de críticas dentro y fuera de Hungría, el Parlamento de ese país aprobó este martes el levantamiento del estado de emergencia establecido por la pandemia de coronavirus y suspendió los superpoderes que le había otorgado al primer ministro Viktor Orban.
El 30 de marzo pasado, con la pandemia del coronavirus como principal argumento, el Parlamento húngaro aprobó con casi toda la oposición en contra una ley que suspendía sus funciones y otorgaba poderes totales a Orban, uno de los símbolos de la creciente popularidad en Europa de la extrema derecha y sus postulados anti inmigratorios, xenófobos, racistas y euroescépticos.
La ley de finales de marzo se trató de una medida sin precedentes en esta pandemia en el mundo y, especialmente, dentro de la Unión Europea (UE), bloque del que Hungría es miembro.
La ley desató criticas en las bancas opositoras, en ONGs y en la Comisión Europea (CE), institución que a través de su presidenta Ursula von der Leyen expresó su "preocupación" en relación con la situación creada en Hungría.
La norma no solo estableció la suspensión de las funciones del Parlamento, sino que también prohibió cualquier tipo de elección mientras durara el estado de emergencia y dio poder ilimitado al primer ministro para gobernar vía decretos (suspender, reemplazar o cambiar leyes ya existentes).
Además, aumentó las sanciones para los periodistas que, según el gobierno, no estén informando correctamente sobre la pandemia e incrementa las penas para aquellos que violen el confinamiento general.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!