11 de mayo de 2021
Con diferentes versiones y un mensaje de unidad, celebran el Día del Himno Nacional

A cumplirse 208 años de que la Asamblea del Año XIII sancionara como Himno Nacional la canción patriótica compuesta por Vicente López y Planes y Blas Parera, distintos espacios políticos, sociales, educativos y deportivos celebraron este día.

Distintos espacios políticos, sociales, educativos y deportivos celebraron este martes el Día del Himno Nacional con mensajes en las redes sociales, en los que se exhortó a la unidad de los argentinos en tiempos complejos signados por la pandemia de coronavirus.
A cumplirse 208 años del día en que la Asamblea del Año XIII sanciona como Himno Nacional la canción patriótica compuesta por Vicente López y Planes y Blas Parera, diferentes versiones del himno argentino fueron subidas a Twitter y convirtieron en tendencia el hastag
#HimnoNacionalArgentino
y#ArgentinaUnida
.Desde la cuenta oficial del Gobierno nacional -Casa Rosada-, se subió un video con la interpretación de la pianista de 9 años, Loreley Elisa Gauna Tello, y la leyenda: “¡Al gran pueblo argentino salud!”.
¡Al gran pueblo argentino salud! 🇦🇷
11 de mayo, Día del Himno Nacional Argentino.#ArgentinaUnida
pic.twitter.com/7y1x94xD54
Casa Rosada (@CasaRosada)May 11, 2021
En tanto, el Ministerio de Defensa, a cargo de Agustín Rossi, publicó un video del himno ejecutado por las bandas de todo el país del Ejercito, Armada y Fuerza Aérea, bajo el hashtag #UnamosNuestrasFuerzas.
A su turno, el ministro de Educación, Nicolás Trotta, escribió: “Feliz Día del Himno Nacional Argentino” mientras que el presidente de la cámara de Diputados, Sergio Massa, manifestó: “En el día del Himno Nacional Argentino, que las estrofas y la melodía que hace 208 años nos unen como nación, con su mensaje de libertad e igualdad, sean la guía para construir un país para todos y todas”.
Mensajes de gobernadores
En el mismo sentido, el gobernador salteño Gustavo Sáenz, que señaló: “Hoy levantemos nuestras voces y entonemos el himno que nos identifica en el mundo. La canción que hace latir nuestros corazones, que nos une, nos llena de orgullo y nos empuja a seguir luchando por un país mejor Palo de corazones”.
Para el mandatario sanjuanino, Sergio Uñac, “si hay un momento en el que todos somos uno es en la escuela, en la cancha o frente a la televisión, cuando nos paramos y entonamos a todo pulmón el Himno Nacional Argentino".
"Recordemos ese sentimiento único de esperanza y unidad para seguir construyendo el país que queremos", completó.
Asimismo, el gobernador de Tucumán, Juan Manzur, sostuvo que “el Himno no solo nos representa ante todas las naciones, sino que nos une como argentinos y manifiesta nuestra soberanía e independencia política”.
También el mandatario neuquino, Omar Gutiérrez, destacó que “en 1813 se sancionaba el himno nacional, una melodía que nos emociona, estrofas que nos hermanan y llenan de orgullo”.
Desde el Gobierno de Mendoza, a cargo de Rodolfo Suárez, eligieron poner una versión de la marcha patriótica mezclado con imágenes de paisajes de esa zona cuyana.
Junto a las bandas de todo el país del
@Ejercito_Arg
, la@Armada_Arg
y la@FuerzaAerea_Arg
celebramos el día de nuestra canción patria.
11 de mayo - Día del Himno Nacional Argentino#UnamosNuestrasFuerzas
pic.twitter.com/yOBGGEzNfU
Ministerio Defensa (@MindefArg)May 11, 2021
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!