Viernes 21 de Marzo de 2025

Hoy es Viernes 21 de Marzo de 2025 y son las 21:07 - FM Villa Allende -La Radio de la Villa- "El Aire de las Sierras". SI SU AVISO ESTA AQUÍ,..FELICITACIONES PUES..! "El verdadero Poder está en el Servir" "En la aceptación de la diversidad, está la madurez del individuo" "Ama a tu prójimo como a tí mismo" y la Creación tambien es tu Prójimo" "Vayan sin miedo a servir" "no tengan miedo de amar" Papa Francisco."La gracia de Dios es como la lluvia que a todos moja"J.G.Del R.Brochero. "Nunca prives a nadie de su esperanza, puede ser lo único que tenga" M.T.de Calcuta. "Los gobiernos que postergan a la niñez y a la ancianidad, son gobiernos sin futuro" Papa Francisco. “Es algo muy pobre decidir que un niño debe morir para que tú puedas vivir como lo deseas.”

  • 17.9º

17.9°

EL CLIMA EN VILLA ALLENDE

11 de octubre de 2022

Guerrera va a Diputados a presentar el presupuesto de Transporte

11-10-2022 | 08:12

Foto: Prensa.

El ministro de Transporte, Alexis Guerrera, concurrirá este martes a la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, para exponer en el marco del debate sobre el proyecto del Presupuesto 2023.

De esta manera concluirá la ronda de consultas con los funcionarios del Poder Ejecutivo, previo a comenzar a analizar la emisión del dictamen de comisión.

La exposición de Guerrera, programada para las 11, es muy importante porque se lo consultará sobre un tema clave para los diputados del interior, que son los subsidios al transporte de las provincias que están contemplados en el Presupuesto, pero no en los valores que aspiran los mandatarios provinciales, ya que tendrían un aumento menor a la inflación pautada.

Tras la sesión de este martes, los legisladores comenzarán a analizar en detalle el proyecto de Presupuesto con el fin emitir dictamen a partir del próximo jueves y mediados de la próxima semana, ya que la sesión en la que se trataría el mismo está prevista para el miércoles 26.

En el mismo, el Poder Ejecutivo proyecta un crecimiento de 2% del Producto Bruto Interno, una pauta de inflación de 60% y una reducción del déficit de 2,5% al 1,9% del PBI.

El proyecto asimismo estima un gasto total de casi $ 29 billones, con una recaudación de aproximada de $ 22,5 billones y un déficit primario de $ 6,3 billones.

Más del 65% de los fondos se destinarán a gastos sociales, incluidos los pagos de los diferentes planes de asistencia, así como las jubilaciones y pensiones, y se priorizarán los fondos para salud, ciencia y educación.

El proyecto de gastos y recursos para el 2023 también prevé un aumento del consumo privado estimado en un 2,2% y la inversión en un 2,9%, en tanto en materia de financiamiento se busca reducir la asistencia monetaria del Banco Central al Tesoro.

En cuanto a la distribución del gasto, el proyecto contempla destinar a la Administración Gubernamental $ 1,6 billones, a Servicios de Defensa y Seguridad $ 1,2 billones, a gastos sociales $ 18 billones, servicios económicos $ 4,5 billones, deuda pública $ 2,9 billones, lo que implica casi $ 29 billones.

El Presupuesto contempla un aumento en las exportaciones de 7,1% contra importaciones que se incrementarían el año próximo 2%, y de esta manera, el superávit comercial pasaría de US$ 7.700 millones este año a US$ 12.300 millones en 2023.

Otro aspecto central será la posibilidad de blanqueos de dólares para el pago de importaciones de insumos y servicios destinados a procesos productivos, y para la construcción de proyectos inmobiliarios como también para la adquisición de viviendas usadas.
Etiquetas:
  • Presupuesto 2023

  • Alexis Guerrera

  • Ministerio de Transporte

  • subsidios

  • provincias

  • Cámara de Diputados

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!