11 de mayo de 2023
Piden juzgar a Sarkozy por el origen de los fondos para su campaña electoral

La fiscalía nacional Financiera apunta al exmandatario conservador (2007-2012) por corrupción pasiva, asociación ilícita, financiación ilegal de campaña y ocultación de desvío de fondos públicos libios.
La fiscalía francesa pidió juzgar al expresidente Nicolas Sarkozy y a otras doce personas por sospechas de una financiación de Libia de su victoriosa campaña electoral en 2007, informó este jueves una fuente próxima al caso.
La fiscalía nacional Financiera pide juzgar al exmandatario conservador (2007-2012) por corrupción pasiva, asociación ilícita, financiación ilegal de campaña y ocultación de desvío de fondos públicos libios, agregó la fuente sin identificar citada por la agencia de noticias AFP.
Dos jueces de instrucción deben decidir ahora si llevan a juicio al exjefe de Estado, de 68 años, y a otras doce personas, entre ellos su exmano derecha Claude Guéant y dos empresarios.
El 17 de mayo se conocerá el fallo en apelación de las "escuchas", por el que el exmandatario fue condenado en primera instancia a un año de prisión firme por corrupción y tráfico de influencias
La investigación se abrió en 2013 tras la publicación por el medio en línea Mediapart en 2012 de un documento que supuestamente probaba que el gobierno libio de Muammar Kaddafi había financiado la campaña que llevó al liberal Sarkozy al poder.
A lo largo de los diez años, Sarkozy, que niega las acusaciones, multiplicó los recursos para intentar anular las pesquisas. "¿Dónde está el dinero?", le preguntó a finales de 2020 a la jueza.
Este caso no es el único en su contra. El 17 de mayo se conocerá el fallo en apelación de las "escuchas", por el que fue condenado en primera instancia a un año de prisión firme por corrupción y tráfico de influencias.
A partir de noviembre de 2023, el marido de la cantante, modelo y actriz Carla Bruni será juzgado de nuevo por el caso Bygmalion, que también le valió un año de prisión firme en primera instancia.
Ese proceso está relacionado con las cuentas de la campaña de la presidencial de 2012, que el entonces mandatario perdió contra el socialista François Hollande.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!