Viernes 21 de Marzo de 2025

Hoy es Viernes 21 de Marzo de 2025 y son las 21:07 - FM Villa Allende -La Radio de la Villa- "El Aire de las Sierras". SI SU AVISO ESTA AQUÍ,..FELICITACIONES PUES..! "El verdadero Poder está en el Servir" "En la aceptación de la diversidad, está la madurez del individuo" "Ama a tu prójimo como a tí mismo" y la Creación tambien es tu Prójimo" "Vayan sin miedo a servir" "no tengan miedo de amar" Papa Francisco."La gracia de Dios es como la lluvia que a todos moja"J.G.Del R.Brochero. "Nunca prives a nadie de su esperanza, puede ser lo único que tenga" M.T.de Calcuta. "Los gobiernos que postergan a la niñez y a la ancianidad, son gobiernos sin futuro" Papa Francisco. “Es algo muy pobre decidir que un niño debe morir para que tú puedas vivir como lo deseas.”

  • 17.9º

17.9°

EL CLIMA EN VILLA ALLENDE

13 de octubre de 2022

La mitad de los arrecifes puede sufrir condiciones de extinción en 2035

12-10-2022 | 18:47

Para 2100, se estima que el 93% de los arrecifes del mundo se verán amenazados.

Un estudio reveló que la mitad de los ecosistemas de arrecifes de coral de todo el mundo se enfrentarán permanentemente a condiciones inadecuadas en 2035, según se informó este miércoles a través de un trabajo publicado por investigadores de la Universidad de Hawái en la revista científica PLOS Biology.

La capacidad de los ecosistemas para adaptarse a los cambios de su entorno depende, en gran medida, del tipo y el impacto de sus factores de estrés ambiental específicos, precisó la agencia DPA.

Los investigadores examinaron las proyecciones globales de cinco factores de estrés ambiental desde los escenarios históricos hasta las proyecciones para el año 2100.

Estos factores de estrés incluían la temperatura de la superficie del mar, la acidificación de los océanos, las tormentas tropicales, el uso de la tierra y las proyecciones de la población humana.

Para Renée Setter, estudiante de doctorado de la Universidad de Hawái, reveló que "aunque los impactos negativos del cambio climático en los arrecifes de coral son bien conocidos, esta investigación muestra que son peores de lo previsto debido a una amplia combinación de factores de estrés inducidos por el cambio climático".

El estudio fue publicado n la revista científica PLOS Biology.

Y agregó que "también fue esclarecedor descubrir que los corales se enfrentarían a múltiples factores de estrés, lo que supone un obstáculo y un reto aún mayor que habría que superar para aumentar las posibilidades de supervivencia".

Setter y sus colegas descubrieron que, en un escenario sin cambios, en 2050 se prevé que las condiciones ambientales se vuelven inadecuadas para los arrecifes de coral del mundo si se considera un solo factor de estrés.

Cuando se consideran múltiples factores de estrés, la fecha desciende a 2035, mientras que para 2055 la mayoría de los arrecifes de coral del mundo (el 99%) se enfrentarán a condiciones inadecuadas en función de al menos uno de los cinco factores de estrés estudiados.

Para 2100, se estima que el 93% de los arrecifes del mundo se verán amenazados por dos o más de los factores de estrés identificados por los investigadores.

"Sabemos que los corales son vulnerables al aumento de las temperaturas de la superficie del mar y a las olas de calor marinas debidas al cambio climático, pero es importante incluir el impacto antropogénico completo y los numerosos factores de estrés a los que están expuestos los arrecifes de coral para tener una mejor idea de los riesgos globales para estos ecosistemas", añadió el coautor Erik Franklin, profesor de investigación asociado de la Universidad de Hawái.

Según el especialista, esto tiene grandes implicaciones para nuestros arrecifes locales, que son clave para la biodiversidad, la cultura, la pesca y el turismo locales".

El equipo de investigación se prepara, ahora, para entrar en la siguiente fase de su trabajo en donde analizarán más detenidamente cómo se prevé que el cambio climático afecte a las distintas especies de coral.

Sobre esta investigación, el equipo espera comprender mejor qué especies pueden estar más expuestas a futuros factores de estrés.
Etiquetas:
  • corales

  • Arrecifes

  • investigación

  • cambio climático

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!