Miércoles 23 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 23 de Abril de 2025 y son las 14:23 - FM Villa Allende -La Radio de la Villa- "El Aire de las Sierras". SI SU AVISO ESTA AQUÍ,..FELICITACIONES PUES..! "El verdadero Poder está en el Servir" "En la aceptación de la diversidad, está la madurez del individuo" "Ama a tu prójimo como a tí mismo" y la Creación tambien es tu Prójimo" "Vayan sin miedo a servir" "no tengan miedo de amar" Papa Francisco."La gracia de Dios es como la lluvia que a todos moja"J.G.Del R.Brochero. "Nunca prives a nadie de su esperanza, puede ser lo único que tenga" M.T.de Calcuta. "Los gobiernos que postergan a la niñez y a la ancianidad, son gobiernos sin futuro" Papa Francisco. “Es algo muy pobre decidir que un niño debe morir para que tú puedas vivir como lo deseas.”

  • 21.4º

21.4°

EL CLIMA EN VILLA ALLENDE

30 de noviembre de 2024

Crisis en el sistema de prestaciones por discapacidad: el Gobierno dice que no hay recortes y reveló más irregularidades

La ANDIS realizó un cruce de beneficiarios: 150 fallecidos cobraban como activos. La maniobra alcanzó 1.355 millones de pesos que fueron percibidos por 102 instituciones prestadoras en todo el país

>El sector de las prestaciones por discapacidad atraviesa una crisis caracterizada por denuncias de irregularidades, movilizaciones en todo el país y un déficit operativo del Fondo Solidario de Redistribución, que alcanzó los 10 mil millones de pesos en noviembre, de un total de casi 90 mil millones de pesos. De este fondo, el 80% se destina a las prestaciones por discapacidad, siendo los rubros de transporte, apoyo escolar y capacitación laboral los que absorben entre el 60% y el 65% del total. El Fondo Solidario de Redistribución se utiliza para el reintegro de dinero a las obras sociales y prepagas por tratamientos complejos y de alto costo a través del Sistema Único de Reembolsos.

Las prestaciones por discapacidad constituyen el cuarto presupuesto más grande en Argentina. En octubre de este año, el monto de subsidios destinado a 133.752 afiliados fue de 94.203.244.689 pesos, lo que representó un promedio de 704.312 pesos por beneficiario. En comparación, en septiembre los subsidios habían sido de 85.309.795.415 pesos para 128.788 afiliados, con un promedio de 662.404 pesos por beneficiario. Además, los kilómetros facturados por el transporte de beneficiarios fueron también mayores: en octubre se facturaron 30.986.598 kilómetros, mientras que en septiembre fueron 26.276.554. Según la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), este aumento en los kilómetros recorridos, por el que se abonaron más de 14.480.200.798 pesos, es considerado astronómico, ya que equivale a 74,61 viajes a la luna.

Ayer, en su habitual conferencia de prensa desde la Casa Rosada, el vocero presidencial, Manuel Adorni, reveló los resultados de auditorías, alguna de las cuales ya había adelantado este medio.