Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:02 - FM Villa Allende -La Radio de la Villa- "El Aire de las Sierras". SI SU AVISO ESTA AQUÍ,..FELICITACIONES PUES..! "El verdadero Poder está en el Servir" "En la aceptación de la diversidad, está la madurez del individuo" "Ama a tu prójimo como a tí mismo" y la Creación tambien es tu Prójimo" "Vayan sin miedo a servir" "no tengan miedo de amar" Papa Francisco."La gracia de Dios es como la lluvia que a todos moja"J.G.Del R.Brochero. "Nunca prives a nadie de su esperanza, puede ser lo único que tenga" M.T.de Calcuta. "Los gobiernos que postergan a la niñez y a la ancianidad, son gobiernos sin futuro" Papa Francisco. “Es algo muy pobre decidir que un niño debe morir para que tú puedas vivir como lo deseas.”

  • 13º

13°

EL CLIMA EN VILLA ALLENDE

1 de febrero de 2025

De cuánto es la multa por el uso del celular al volante en CABA

Conducir distraído es una de las principales causas de accidentes de tránsito, y el Gobierno porteño endureció las sanciones para quienes incumplan la norma

>Revisar el celular mientras se maneja es una de las principales causas de accidentes de tránsito en todo el mundo. Ya sea para leer un mensaje, responder una llamada o manipular una aplicación, Según un estudio de BTR Consulting, en la Ciudad de Buenos Aires circulan diariamente 240.800 vehículos con conductores utilizando el celular en la mano. Esta conducta incrementa exponencialmente el riesgo de colisiones y pone en peligro no solo a quienes manejan, sino también a peatones, ciclistas y otros automovilistas.

Expertos en seguridad vial equipararon el uso del celular al volante con conducir con los ojos vendados. Diversos estudios demostraron que enviar un mensaje de texto mientras se maneja genera una distracción similar a la que provoca el consumo de alcohol. De hecho, por cada minuto y medio de llamada, el conductor deja de percibir el 40% de las señales de tránsito y su velocidad promedio disminuye un 12%, aumentando la probabilidad de siniestros.

Desde el 3 de septiembre de 2024, las multas por infracciones de tránsito en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) aumentaron un 33,69%, de acuerdo con el sistema de actualización semestral basado en la Unidad Fija (UF). En este contexto, las sanciones por el uso indebido del celular al conducir también fueron ajustadas.

El valor de la multa varía según la gravedad de la infracción:

    Estas sanciones buscan desalentar una práctica que, según datos oficiales, representa la cuarta infracción de tránsito más frecuente en la ciudad. Además del impacto económico, acumular este tipo de infracciones puede afectar el sistema de puntaje del conductor y derivar en la suspensión de la licencia de conducir.

    El uso del celular al manejar no solo representa una infracción, sino que también es un factor determinante en la siniestralidad vial. Según estadísticas globales, el 17% de los accidentes de tránsito están relacionados con la utilización de dispositivos móviles, y el 8% de los siniestros fatales se deben a distracciones de este tipo.

    Para combatir este problema, muchas automotrices incorporaron sistemas de asistencia al conductor, como el Head-Up Display (HUD) que proyecta información en el parabrisas, alertas de cambio de carril y detectores de fatiga. No obstante, ninguna tecnología puede reemplazar la atención y la responsabilidad del conductor al momento de manejar.

    El Gobierno porteño, junto con la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), ha intensificado los operativos de control para detectar infractores. Actualmente, hay 39 bases operativas distribuidas en puntos estratégicos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) para fiscalizar el uso del celular al volante.

    Si un conductor recibe una multa por el uso del celular al volante, puede verificar la infracción a través de dos métodos:

      El pago de la multa puede realizarse en línea o de manera presencial en entidades como el Banco Ciudad, Pago Fácil, RapiPago y BaproPagos. Los pagos presenciales suelen tardar hasta 96 horas en acreditarse, lo cual es un requisito indispensable para tramitar el certificado de libre deuda.

      COMPARTIR:

      Comentarios

      Escribir un comentario »

      Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!