Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 17:02 - FM Villa Allende -La Radio de la Villa- "El Aire de las Sierras". SI SU AVISO ESTA AQUÍ,..FELICITACIONES PUES..! "El verdadero Poder está en el Servir" "En la aceptación de la diversidad, está la madurez del individuo" "Ama a tu prójimo como a tí mismo" y la Creación tambien es tu Prójimo" "Vayan sin miedo a servir" "no tengan miedo de amar" Papa Francisco."La gracia de Dios es como la lluvia que a todos moja"J.G.Del R.Brochero. "Nunca prives a nadie de su esperanza, puede ser lo único que tenga" M.T.de Calcuta. "Los gobiernos que postergan a la niñez y a la ancianidad, son gobiernos sin futuro" Papa Francisco. “Es algo muy pobre decidir que un niño debe morir para que tú puedas vivir como lo deseas.”

  • 14.4º

14.4°

EL CLIMA EN VILLA ALLENDE

15 de febrero de 2025

Un ex campeón mundial de Fórmula 1 busca volver a ser piloto titular: la propuesta a dos escuderías y la respuesta

El piloto mantuvo contactos con diferentes equipos para su regreso a la Máxima

>El posible regreso de Sebastian Vettel a la Fórmula 1 ha despertado un gran interés y generado un gran revuelo dentro del mundo del automovilismo. El tetracampeón del mundo, quien anunció su retiro en 2022 tras una exitosa carrera, tiene el deseo de volver a competir en la categoría reina del automovilismo en 2026. Aunque su primer intento con Sauber no prosperó, Vettel sigue explorando opciones para concretar su regreso.

De acuerdo con información del portal F1 Insider, Vettel se acercó a Sauber con la intención de conseguir un asiento. Sin embargo, el equipo suizo, que en 2026 pasará a ser propiedad total de Audi, decidió seguir con su plan de desarrollo y apostar por pilotos como Nico Hülkenberg y el joven talento brasileño Gabriel Bortoleto.

Este revés no ha frenado el entusiasmo de Vettel, quien continúa explorando otras opciones en la Fórmula 1. Su situación guarda similitudes con la de otros campeones que decidieron regresar a la competencia después de un retiro, como Fernando Alonso, Michael Schumacher y Kimi Raikkonen. Todos ellos encontraron una segunda oportunidad en la categoría y demostraron que la experiencia sigue siendo un valor clave en el automovilismo.

El alemán tampoco encontró un hueco en Red Bull. “Las conversaciones con Red Bull también fracasaron. Helmut Marko, asesor jefe de los austriacos y todavía confidente de Vettel (juntos ganaron cuatro títulos entre 2010 y 2013), dijo a F1 Insider: ‘A Sebastian le hubiera encantado conducir junto a Max Verstappen para nosotros. Pero eso no habría tenido sentido, ni siquiera para protegerlo. Max claramente lo habría golpeado y dañado la reputación de Sebastian. No podía ni quería permitir que eso sucediera’”, develó el medio especializado en automovilismo.

A pesar del prestigio de Vettel, su regreso no es visto con buenos ojos por todos en el mundo de la Fórmula 1. David Coulthard, ex piloto y actual comentarista, expresó su escepticismo sobre las posibilidades del alemán de recuperar su mejor nivel. “Solo si vive en un espacio delirante en el que cree que, tras tomarse un par de años de descanso, será más rápido”, declaró en el canal de YouTube de Lucas Stewart.

El británico también cuestionó el rendimiento de Vettel en sus últimos años con Aston Martin, donde tuvo dificultades para igualar el ritmo de su compañero de equipo, Lance Stroll. “El cronómetro no miente y él no estaba entregando los tiempos de vuelta al final de su carrera”, sentenció, subrayando las dudas sobre si Vettel podrá volver a competir al máximo nivel.

El oriundo de Hesse fue cuatro veces campeón del mundo de la Fórmula 1 con Red Bull (2010, 2011, 2012 y 2013) y en tres oportunidades culminó en el segundo lugar (2009, 2017 y 2018). También pasó por escuderías como Sauber, Toro Rosso, Ferrari y Aston Martin.

El regreso de Vettel a la Fórmula 1, sin embargo, enfrenta importantes obstáculos. La grilla de pilotos está en constante evolución y cada vez más jóvenes talentos emergen con la intención de asegurar su lugar en los equipos. Además, las escuderías han comenzado a apostar por proyectos a largo plazo con pilotos más jóvenes, lo que podría dificultar la llegada de un veterano como Vettel en 2026.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!