Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 18:58 - FM Villa Allende -La Radio de la Villa- "El Aire de las Sierras". SI SU AVISO ESTA AQUÍ,..FELICITACIONES PUES..! "El verdadero Poder está en el Servir" "En la aceptación de la diversidad, está la madurez del individuo" "Ama a tu prójimo como a tí mismo" y la Creación tambien es tu Prójimo" "Vayan sin miedo a servir" "no tengan miedo de amar" Papa Francisco."La gracia de Dios es como la lluvia que a todos moja"J.G.Del R.Brochero. "Nunca prives a nadie de su esperanza, puede ser lo único que tenga" M.T.de Calcuta. "Los gobiernos que postergan a la niñez y a la ancianidad, son gobiernos sin futuro" Papa Francisco. “Es algo muy pobre decidir que un niño debe morir para que tú puedas vivir como lo deseas.”

  • 7.3º

7.3°

EL CLIMA EN VILLA ALLENDE

11 de marzo de 2025

Fusilamientos y aislamiento extremo: cómo es Nusakambangan, la prisión más temida de Indonesia

Considerada una de las cárceles más crueles del mundo, este penal es el centro de la guerra contra las drogas en el país. Así es la vida dentro de sus muros

>En la isla de Nusakambangan, frente a las costas de Conocida como el “Alcatraz de Indonesia”, esta prisión de máxima seguridad alberga a traficantes de drogas, criminales peligrosos y condenados a muerte que aguardan su ejecución por fusilamiento.

Durante años, organizaciones de derechos humanos denunciaron las condiciones inhumanas de esta prisión, donde el acceso a servicios básicos es limitado y la brutalidad de los guardias es frecuente.

Para los presos sentenciados a muerte, la incertidumbre y el aislamiento agravan la desesperación, mientras esperan el día en que sean llevados a un claro en la jungla para ser ejecutados.

Nusakambangan es un complejo penitenciario donde se encuentran más de 1.500 reclusos, distribuidos en diferentes cárceles de acuerdo con la gravedad de sus delitos.

Indonesia convirtió esta prisión en el centro de su guerra contra el narcotráfico, una política promovida por el expresidente Joko Widodo, quien ordenó que los presuntos traficantes fueran abatidos por la policía.

Su sucesor, Prabowo Subianto, trató de mejorar la imagen internacional del país. Repatrió a algunos extranjeros condenados por drogas, pero no detuvo las ejecuciones.

Los informes sobre la vida en Nusakambangan describen un ambiente de maltrato sistemático. Organizaciones como Amnistía Internacional denunciaron que los presos son sometidos a torturas, palizas y condiciones inhumanas.

Los detenidos en Lapas Narkotika sufren especialmente el rigor de la prisión. Un informe de Prison Insider, reportado por el medio británico, reveló que las celdas son pequeñas y oscuras, con escasa ventilación y sin suficiente iluminación. Asimismo, las temperaturas dentro de las celdas pueden ser extremas.

Muchos prisioneros no tienen acceso a mantas ni ropa suficiente, y sus pertenencias personales, como fotos y cartas, son confiscadas o destruidas cuando son trasladados.

El acceso a asistencia legal es casi inexistente. Varios presos extranjeros han denunciado que los intérpretes asignados a sus casos cometieron errores que los llevaron a enfrentar sentencias más severas.

Se trata de uno de los países con la legislación antidrogas más estricta del mundo. La pena de muerte es aplicada principalmente en casos de tráfico, y las ejecuciones se realizan por fusilamiento.

Los prisioneros condenados reciben un aviso con 72 horas de anticipación antes de ser llevados, encadenados y con los ojos vendados, a un claro en la jungla para ser fusilados.

Son atados a un poste de madera y pueden elegir si prefieren estar de pie, sentados o arrodillados. Luego, se les coloca un delantal blanco con una diana roja sobre el pecho y se les ofrece la opción de mantenerse vendados, mencionó Daily Mail.

A pesar de los cuestionamientos internacionales, Indonesia mantiene su política de ejecuciones, defendiendo que las penas severas son necesarias para frenar el tráfico de drogas.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!