Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 03:15 - FM Villa Allende -La Radio de la Villa- "El Aire de las Sierras". SI SU AVISO ESTA AQUÍ,..FELICITACIONES PUES..! "El verdadero Poder está en el Servir" "En la aceptación de la diversidad, está la madurez del individuo" "Ama a tu prójimo como a tí mismo" y la Creación tambien es tu Prójimo" "Vayan sin miedo a servir" "no tengan miedo de amar" Papa Francisco."La gracia de Dios es como la lluvia que a todos moja"J.G.Del R.Brochero. "Nunca prives a nadie de su esperanza, puede ser lo único que tenga" M.T.de Calcuta. "Los gobiernos que postergan a la niñez y a la ancianidad, son gobiernos sin futuro" Papa Francisco. “Es algo muy pobre decidir que un niño debe morir para que tú puedas vivir como lo deseas.”

  • 14.1º

14.1°

EL CLIMA EN VILLA ALLENDE

22 de marzo de 2025

China ejecutó a cuatro canadienses acusados de narcotráfico: Ottawa repudió estos asesinatos “de forma enérgica”

La ministra de Asuntos Exteriores Mélanie Joly manifestó su profunda preocupación por lo acontecido y pidió clemencia por el resto de sus connacionales encarcelados en el país asiático

>La ministra de Asuntos Exteriores de “Cuatro canadienses han sido ejecutados. Lo condenamos de forma enérgica, por supuesto, nuestros corazones y nuestras mentes están con sus familias”, dijo Joly, antes de manifestar su repudio por “el uso de la pena de muerte por parte de China, que es irreversible e incompatible con la dignidad humana básica”.

“Canadá pidió repetidamente clemencia para estas personas a los más altos niveles y se mantiene firme en su oposición al uso de la pena de muerte en todos los casos, en todas partes”, insistió.

Por su parte, la portavoz del Ministerio, Charlotte MacLeod aseguró que la cartera seguirá trabajando por garantizar el bienestar de todos sus connacionales encarcelados en el país, a la par que precisó que Robert Schellenberg, el canadiense condenado a muerte en 2019 por el contrabando de drogas, no formaba parte del listado de ejecutados a comienzos de año.

Se estima que hay cerca de un centenar más de canadienses en prisión en China, también por causas vinculadas al narcotráfico.

Las palabras de la Cancillería se conocieron poco después de que la Embajada de Beijing en Ottawa confirmara al medio The Globe and Mail la ejecución de varios canadienses por crímenes relacionados al tráfico de sustancias ilícitas.

Los diplomáticos, sin embargo, justificaron su decisión y aseguraron que “los delitos relacionados con las drogas son un grave crimen, reconocidos en todo el mundo como gravemente dañinos a la sociedad”.

“China siempre impone severas penas a los delitos relacionados con las drogas. Los hechos de los delitos cometidos por los ciudadanos canadienses implicados en los casos son claros y las pruebas son sólidas y suficientes. Quien viole las leyes de China debe rendir cuentas”, precisó una portavoz de la Embajada.

Michael Kovrig, un canadiense que estuvo más de mil días encarcelado en el gigante asiático y ahora está en libertad, dijo en diálogo con CBC News que las palabras de la diplomacia china no son más que “propaganda vacía” dado que el propio país “no respeta el Estado de derecho” al interior de sus fronteras.

Las ejecuciones muestran “tanto un desprecio insensible por la vida humana y los derechos humanos, como así también indiferencia por las opiniones de otros países”, sostuvo.

“Tenemos que ser implacables insistiendo en el acceso consular y pidiendo piedad, abogando por ellos en todas las discusiones”, dijo.

Según denuncias de la comunidad internacional y organismos de derechos humanos, China ejecuta cada año a más presos que el resto del mundo junto. Informes expusieron que, en su mayoría, se utilizan métodos clásicos como los disparos, aunque en los últimos años se ha recurrido también a las inyecciones letales.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!