Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 09:52 - FM Villa Allende -La Radio de la Villa- "El Aire de las Sierras". SI SU AVISO ESTA AQUÍ,..FELICITACIONES PUES..! "El verdadero Poder está en el Servir" "En la aceptación de la diversidad, está la madurez del individuo" "Ama a tu prójimo como a tí mismo" y la Creación tambien es tu Prójimo" "Vayan sin miedo a servir" "no tengan miedo de amar" Papa Francisco."La gracia de Dios es como la lluvia que a todos moja"J.G.Del R.Brochero. "Nunca prives a nadie de su esperanza, puede ser lo único que tenga" M.T.de Calcuta. "Los gobiernos que postergan a la niñez y a la ancianidad, son gobiernos sin futuro" Papa Francisco. “Es algo muy pobre decidir que un niño debe morir para que tú puedas vivir como lo deseas.”

  • -7.8º

-7.8°

EL CLIMA EN VILLA ALLENDE

8 de abril de 2025

Comenzó el juicio contra la científica del Conicet acusada de asesinar a un amigo durante un juego sexual

El crimen de Marcelo José Amarfil ocurrió en enero de 2024, en la localidad de Las Chacritas, San Juan. La acusada, Luciana Teresita Bustos, se negó a declarar

>A más de un año y tres meses del asesinato de Marcelo José Amarfil en la provincia de Infobae logró acceder a la acusación formulada por el fiscal Francisco Pizarro, perteneciente a la UFI de Delitos Especiales del Ministerio Público Fiscal de San Juan, en la cual considera a Bustos como la autora material del delito de “homicidio doblemente agravado por el vínculo y por mediar alevosía en perjuicio de Amarfil, Marcelo José”.

Según indica el expediente, en la noche del 16 de enero de 2024, Bustos, de 34 años, pasó a buscar por su casa a Amarfil en su auto, un Ford Fiesta color gris, y fueron juntos a un local de comidas. Ya en la madrugada, ambos se estacionaron cerca del aeropuerto Domingo Faustino Sarmiento, donde mantuvieron relaciones en el marco de un juego sexual.

De acuerdo a lo que se desprende de la investigación, Bustos habría aprovechado ese momento de indefensión de Amarfil para empuñar un cuchillo, el cual había llevado a afilar unos días antes, y provocarle seis heridas cortantes a la víctima, una de ellas en el rostro y otra en el cuello. Esta última fue la puñalada mortal, ya que según consta en el expediente, “terminó seccionando completamente la arteria carótida primitiva derecha, además de vasos y arterias”.

Instantes después, un policía que realizaba una recorrida de seguridad de rutina por la zona se encontró con Bustos, quien en ese momento se encontraba sin remera, pero con ropa interior y un short, descalza y un líquido de color rojo en sus manos. Se le acercó y exclamó: “Mi amigo se mató, se mató con un cuchillo”.

Al acercarse a Amarfil, el policía le tomó el pulso y descubrió que el hombre ya no tenía signos vitales. La situación procesal de Bustos se complicó aún más cuando se conoció el resultado de la autopsia. Realizado por tres médicos forenses, el estudio arrojó que las seis heridas que sufrió Amarfil “no poseen características de lesiones autoinfligidas”, pero sí “eran compatibles con un homicidio”.

Por el contrario, la defensa de la científica, representada por el abogado Néstor “Roly” Olivera, reclamó la nulidad del proceso argumentando una supuesta violación al derecho constitucional de defensa, aunque el planteo fue rechazado por el tribunal.

Para respaldar su solicitud, el letrado argumentó que Bustos fue víctima de abuso y que las relaciones sexuales no fueron consentidas, ya que la acusada es lesbiana y mantiene una relación con otra mujer. Según su versión, ella actuó en defensa propia tras un presunto ataque de Amarfil.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!