2 de mayo de 2025
Opositores nicaragüenses denunciaron la humillación a empleados públicos por parte de la dictadura de Daniel Ortega

Exiliados nicaragüenses critican el régimen sandinista por obligar a trabajadores del Estado a participar en entrenamientos militares y actos públicos encapuchados
Las personas que cubren sus rostros con una capucha negra han sido juramentados como policías voluntarios, una figura creada en una reforma a la Constitución Política en vigor desde febrero pasado y que, según opositores, se trata de empleados públicos a los que les colocan pasamontañas para ocultar sus rostros.
Por su lado, la opositora Concertación Democrática Nicaragüense también se solidarizó “con los obreros, campesinos, empleados y los miles de nicaragüenses que día a día buscan el sustento diario trabajando en el sector formal e informal, en condiciones de precariedad, privados de sus derechos y libertades”.
“Los nicaragüenses, una vez más, no tienen nada que celebrar, en su mayoría enfrentan el desempleo, el subempleo y la represión”, indicó ese movimiento opositor desde el exilio.La concertación, un grupo integrado por opositores desnacionalizados, entre otros, dijo que hoy alzan “la voz para demandar que se restituyan los derechos laborales”.
“Los abusos de la dictadura sandinista en contra de los trabajadores se consolidaron este año con la aprobación de la nueva Constitución, que es totalmente regresiva porque deja a los trabajadores sin protección y sin normas de rango superior para defenderse”, añadió.El pasado 28 de febrero, el Gobierno sandinista anunció su retiro de la OIT y de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), a las que acusó de actuar “politizadamente prestándose a maniobras de desestabilización e injerencismo” sobre Nicaragua, y de no cumplir con la misión para la que fueron creadas.
(Con información de EFE)COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!