5 de abril de 2023
Proponen que el Gobierno porteño entregue gratis repelente de mosquitos por el dengue

Se trata de una propuesta de la legisladora porteña María Bielli y apoyada por la bancada del Frente de Todos. Fueron confirmados oficialmente 3.436 casos en el distrito, de los cuales ocho son de gravedad.
El bloque del Frente de Todos (FDT) en la Legislatura porteña presentó este miércoles un proyecto para que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires entregue repelentes de mosquitos de uso externo entre diciembre y junio, debido al aumento de casos de dengue en el distrito, donde fueron confirmados oficialmente 3.400 casos.
La propuesta, de la legisladora María Bielli, y acompañada por el resto de la bancada opositora porteña, contempla que la administración local "disponga de aerosoles, cremas y lociones que colaboren en la prevención de la enfermedad".
Para ello, plantea que la distribución sea "durante el período comprendido entre los meses de diciembre a junio, a través de hospitales públicos, Centros de Salud y Acción Comunitaria y Centros Médicos Barriales dependientes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires".
Establece también que los elementos mencionados "deben ser adquiridos a través de laboratorios de producción pública, instituciones universitarias, científicas".
El miércoles, Horacio Rodríguez Larreta informó que en la ciudad de Buenos Aires se registraron 3.436 casos de dengue, de los cuales ocho representan "cuadros de gravedad".
Entre los barrios más afectados se encuentran Mataderos, Parque Avellaneda, Monte Castro y Villa del Parque.
Presentamos una ley para garantizar la provisión de repelentes de mosquitos en todos los centros de salud de la Ciudad.
Ya son 3436 casos de dengue en CABA, la situación es muy grave y las medidas del GCBA llegaron tarde y no alcanzan.pic.twitter.com/KWh62uLoOQ
— Maru Bielli (@Maru_Bielli)April 5, 2023
Para Bielli, "el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires tiene la responsabilidad indelegable de planificar y llevar adelante acciones tendientes a prevenir brotes de enfermedades como dengue y otras enfermedades transmitidas por mosquitos".
La propuesta del FDT se formalizó tras un encuentro en la Legislatura porteña de instituciones, organizaciones y especialistas que evaluaron medidas y aportaron miradas sobre la situación sanitaria en la Ciudad.
En ese marco, Matías Gallastegui, médico generalista y coordinador de la Escuela Popular de Salud Comunitaria, aseguró que "el Gobierno de la Ciudad está subestimando la epidemia de dengue" y alertó que "si no se aplican las medidas necesarias de prevención, la epidemia puede crecer exponencialmente en las próximas semanas".
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!